Categorías: Salud

En tiempos de coronavirus, profesionales del Consultorio Miraflores realizan visitas domiciliarias a embarazadas y lactantes

Un equipo de matronas y técnicos paramédicos visitan diariamente a mujeres embarazadas y recién nacidos, para asegurar su bienestar y control de salud.

Desde el primer día de iniciada la emergencia por la pandemia del COVID-19, el Programa de la Mujer del consultorio Miraflores, a través de su Unidad Sexual y Reproductiva, inició un cambio rotundo en sus atenciones al programar visitas a domicilio a todas las mujeres y recién nacidos, inscritos en el programa y a los que ingresan a este listado de usuarios, con el fin de resguardar su seguridad, evitar contagios por coronavirus y asegurar la atención requerida en este proceso tan vital para futuras madres y lactantes.

Hasta la fecha son cerca de 270 gestantes que están siendo monitoreadas y priorizadas por edad gestacional y necesidad de exámenes según sus requerimientos médicos, para lo cual los equipos de salud, compuesto por 6 matronas y 2 técnicos paramédicos se despliegan por la comuna de Temuco y Padre Las Casas, incluso en sectores rurales, con el equipamiento necesario para realizar toma de exámenes, ecografías, revisión clínica y hacer  entrega de medicamentos, recetas y alimentación complementaria.

“hay que destacar, pero enormemente como todos los estamentos están alineados en ayudarnos a llevarles la atención más integral posible, porque esa es la intención que las gestantes no salga por ningún motivo de su domicilio” señaló Andrea Bombín, matrona coordinadora del Programa de la y la Mujer y Gestora del proceso de VIH del Consultorio Miraflores.

Para llevar a cabo estas atenciones se realizan turnos rotativos con extensión horaria que les permite llegar a todas las gestantes que lo requieren en tiempo y oportunidad.

Con respecto a la atención de recién nacidos, Andrea Bombín señala que “nosotros recibimos la planilla de los partos dos veces por semana ahí sabemos lo que han nacido y tenemos otro equipo, porque son otras las necesidades y van a visitar a toda mujer que ha tenido su agua antes de los 10 días de nacido, como dice la ley y que, a pesar de la contingencia, no se ha perdido esta prestación en los plazos que corresponde. Así que se le hace toda la atención integral al recién nacido, a la madre se le hace consejería de lactancia y apoyo en lactancia y los que tienen complicaciones en el tema de lactancia y se dejan para clínicas a quienes lo requieran y otro día se les va a ver y a apoyar en el tema de clínica de lactancia” destacó la profesional

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

8 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

8 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

14 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace