Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur dispondrá del Hotel Frontera de Temuco como Residencia Sociosanitaria para el cumplimiento de cuarentenas por COVID-19

Como medida de control a la propagación al coronavirus, 120 habitaciones estarán disponibles para aquellas personas que deban cumplir con periodo de aislamiento transitorio, que no requieran hospitalización y que por diversos motivos no puedan realizarlo en sus hogares.

Dado que no todas las personas cuentan con las condiciones necesarias en su hogar para realizar una cuarentena efectiva, no tienen residencia fija o se encuentran en tránsito en la provincia, el Ministerio de Salud dispuso de recursos como medida de control de propagación del COVID-19 para todo el país que permitan complementar las estrategias y optimizar la capacidad hospitalaria, apoyando la gestión de camas a nivel de la Red Asistencial.

Es por ello que el Servicio de Salud Araucanía Sur gestionó la habilitación del Hotel Frontera de Temuco como Residencia Sanitaria en la provincia de Cautín, según explicó el director, René Lopetegui.

“De acuerdo a las políticas sanitarias instruidas por el Ministerio de Salud, el Servicio de Salud Araucanía Sur contará en la ciudad de Temuco con un hotel sanitario, que permitirá albergar pacientes en cuarentena preventiva, este edificio contará con personal de resguardo para los usuarios que allí se encuentren”, indicó.

Para esto el hotel está habilitando sus dos edificios con capacidad de 120 habitaciones, limpieza permanente y sanitización del lugar, como también cuatro comidas diarias para los albergados.

Junto con esto, cada dependencia cuenta con apoyo de equipos técnicos de salud permanente; compuesto de 2 enfermeras, 4 técnicos paramédicos quienes estarán bajo la coordinación y supervisión de la enfermera coordinadora Marina Inostroza, quien explicó que se adoptarán medidas estrictas de protección del personal de salud y un protocolo interno de seguridad, dado que será obligatorio cumplir con el tiempo de cuarentena indicado por la Autoridad Sanitaria.

Junto con ello indicó que los usuarios serán clasificados y derivados a esta residencia cumpliendo con las siguientes condiciones.

“Lo primero es identificar el riesgo biopsicosocial, lo segundo es que estas personas pueden ser con sospecha o sin sospecha de Covid-19. Sin sospecha de Covid-19  pero que no puede mantenerse en su propia residencia, casos sospechosos o probables de covid-19 que no cuenten con condiciones para resguardar la cuarentena indicada en su domicilio, todo esto siempre asociado al riesgo biopsicosocial en condiciones de hacinamiento por ejemplo, de ruralidad extrema, de pobreza extrema casos confirmados de covid-19 que tengan sintomatología leve y bajos requerimientos de cuidados de enfermería y que tampoco cuente con las condiciones para cumplir cuarentenas y casos confirmados de Covid-19 con indicación de alta pero, que tampoco puedan realizar este cuidado en su en su casa porque están en riesgo”.

A estos criterios se suma el de personas repatriadas, vale decir, chilenos que se encontraban en otros países y que, al haber ingresado de regreso a Chile, por diversos motivos no tienen posibilidad de llegar a sus hogares.

Todas las personas que hagan uso de estas residencias deben permanecer por un mínimo de 14 días, hasta completar su cuarentena y así asegurar el cumplimiento de las medidas de aislamiento social de usuarios que no son graves ni críticos.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace