Categorías: Comunas

Encuesta Municipal: 1 de cada 10 personas utiliza de mala manera su mascarilla en Temuco

Sondeo reveló además que 6 de cada 10 locales comerciales no cuentan con escudos para impedir la transmisión de gotitas entre el personal y sus clientes.

Para fumar, para hablar por teléfono o simplemente para respirar mejor, las excusas no faltan a la hora de justificar el uso incorrecto de la mascarilla en Temuco.

Así al menos quedó develado en un reciente sondeo realizado por el equipo de Salud y Prevención de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Temuco, que arrojó que 1 de cada 10 transeúntes utiliza su protector facial de forma incorrecta, esto es, sin cubrir las vías respiratorias como lo indica la norma.

“Durante los meses de junio y julio pusimos en marcha este Plan Piloto que nos permitió reforzar en terreno las medidas de autocuidado, en especial, lo que refiere al uso obligatorio de la masacrilla, ya que, a las más de 360 infracciones cursadas hasta el minuto por no usar este implemento en el espacio público, se suma un 11,5% de personas que las utiliza mal, que viene siendo lo mismo a la hora de aumentar el riesgo de contagiar o contagiarse de Coronavirus”, explicó el director de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Henry Ferrada.

El sondeo que consideró a 5.580 personas, hombres y mujeres de entre 11 y 92 años de edad, develó que entre las razones para utilizar mal el implemento de protección personal se encuentran fumar, comer, respirar mejor o simplemente no saber cómo usarlas.

“Algunos no cubren las vías respiratorias como es debido, otros no saben porque usarla y otros, derechamente no la usan, como ha sido reportado especialmente en barrios, en la Feria Pinto y locales comerciales de repuestos en calle Manuel Montt”, agregó Ferrada.

RESULTADOS

Además, el equipo de Salud llevó adelante la encuesta “¿Cuánto Sabemos del Coronavirus?”, aplicada a 600 transeúntes, hombres y mujeres de entre 18 y 77 años.

Entre los resultados de la medición destacan que el 38% no sabe, o sabe muy poco respecto a un lavado de manos eficiente; el 77% comprende la importancia del distanciamiento social y el 46% conoce poco respecto a los factores de riesgo asociados al Covid-19.

“Es preocupante ya que el 32% de las personas encuestadas tiene alguna patología de base, y que, por lo tanto, podría hacer mortal el contagio de Covid-19. Del total, un 37% tiene hipertensión, 20% diabetes y 2 de cada 10 personas que concurre al centro es fumadora. Por esto ha sido importante dialogar y educar a la población durante este tiempo. Nuestro llamado a los vecinos es a que prefieran hacer trámites online y eviten concurrir a lugares con mucha gente”, explicó la enfermera coordinadora del programa, Yocelyn Campos.

Así también, el equipo municipal efectuó una segunda encuesta que tuvo por propósito evaluar las condiciones de atención presencial de clientes o usuarios, en establecimientos comerciales y servicios públicos de la comuna; y contuvo preguntas asociadas a la sanitización de los espacios, control diario de temperatura, medidas de higiene, uso de mascarilla, distanciamiento social, señalización, condiciones de ventilación, entre otras. Contó con un universo de 840 personas, hombres y mujeres de entre 18 y 77 años de edad.

Entre los resultados se estima que sobre el 91% de los empleadores insta al lavado constante de manos, uso de alcohol gel y uso correcto de mascarilla, mientras que, por contraparte, un 79% no realiza controles de temperatura, un 61% no cuenta con señalización para respetar distancia social y el 56% no cuenta con algún tipo de barrera física para impedir transmisión de gotitas entre personal de atención y los clientes.

“Las medidas de higiene son buenas, los locatarios aseguran hacer aseo frecuente y disponen de elementos para el lavado de manos, pero falta avanzar en señalización, mejorar el acceso y permanencia de personas al interior de los recintos y mejorar el funcionamiento dando preferencia a los grupos de mayor riesgo, sobre todo ahora que nuestra comuna camina hacia el desconfinamiento”, destacó Campos.

Finalmente, desde la Dirección de Seguridad Ciudadana se reporta un total de 5.604 controles de temperatura en calles y locales comerciales de la comuna, registrando temperaturas normales entre 34,4° y 37°, por lo que no fue necesario activar el protocolo de emergencia por casos sospechosos de Covid-19.

prensa

Entradas recientes

En tiempo récord carabineros detiene a sujetos que golpearon a menor para asaltarlo en Temuco

Individuos con antecedentes anteriores por delitos asociados al robo, lesiones y porte y tenencia ilegal…

2 minutos hace

Inspeccionan en terreno proyecto de ensanche de la Ruta Lautaro-Perquenco

El Director Regional de Vialidad del MOP, Marcelo Muñoz junto a un equipo de profesionales…

9 minutos hace

Avanza proyecto para duplicar formación policial en La Araucanía

La iniciativa será presentada en diciembre y permitirá que 30% de los egresados de la…

21 minutos hace

Naturaleza, memoria y diversidad generacional destacaron en los cuentos ganadores de Araucanía en 100 Palabras

En una emotiva ceremonia de premiación, que se realizó este miércoles 26 de noviembre en…

26 minutos hace

Subdirección Nacional Sur Conadi financió la creación de 17 proyectos de turismo mapuche liderados por mujeres en la Araucanía

Con una inversión cercana a los 150 millones de pesos, mejoró la calidad de vida…

33 minutos hace

La cosecha que protege del fuego: estudiantes de Lumaco celebraron una nueva temporada de habas

Los cortafuegos verdes funcionan como cultivos que frenan el avance de incendios rurales en zonas…

35 minutos hace