Categorías: Actualidad

Más de la mitad de los establecimientos comerciales de Temuco ha sido víctima de la delincuencia

Según el sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, en el segundo semestre 2016, los delitos con más alto porcentaje en la capital de la Región de La Araucanía  fueron hurto hormiga, hurto y robo con violencia, respectivamente.

Un 52% de los establecimientos comerciales, hoteles y restoranes de Temuco, fueron víctimas de uno o más delitos durante el segundo semestre de 2016.

Así lo reveló la XV Encuesta de Victimización del Comercio, realizada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC). Este indicador está sobre el 44,6% registrado en esta ciudad el segundo semestre 2015.

Al respecto, el Presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, dijo que estos resultados son bastante desalentadores para la seguridad de sus asociados, pero también para los clientes que llegan a sus negocios.  “Estamos preocupados con estos resultados los cuales vienen a ratificar la inquietud que teníamos meses atrás. Esto quiere decir que las medidas que se han tomado no están dando los resultados esperados y esto nos inquita, porque el comercio está siendo el motor de la economía local. Es por esto que necesitamos más seguridad en nuestros negocios”, terminó diciendo Valenzuela.

Cifras

El delito que más alto porcentaje tiene en Temuco es  el hurto hormiga (22%), seguido del hurto (16%) y el robo con violencia (5%).

Los comerciantes de Temuco perciben el barrio donde se ubica su negocio como seguro o muy seguro 67% versus un 33%que lo considera poco o nada seguro.

En términos regionales, precisamente los comerciantes de Temuco junto con los de Antofagasta  perciben menor inseguridad en los barrios donde se ubican sus negocios.

Por su parte, un 24% de los encuestados en Temuco dijo haber aumentado sus medidas de seguridad durante el semestre. En igual  período 2015 se registró un 32,7% de aumento de estas medidas.

El sondeo, que se realizó entre el 6 de febrero y el 13 de marzo de 2017,  a 1.200 establecimientos de Iquique, Antofagasta, Viña del Mar-Valparaíso, Gran Santiago, Concepción-Talcahuano, Temuco y Puerto Montt, también arrojó que la victimización en regiones se empinó a 51,2%. Este resultado es significativo, ya que refleja un alza de 7,1 puntos porcentuales si se compara con la encuesta del segundo semestre de 2015.

Editor

Entradas recientes

PDI Lautaro detuvo a seis personas en diversos procedimientos policiales

Dos de los detenidos registraban órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de abuso sexual…

23 minutos hace

“Los voy a matar”: inspectores municipales detienen a ciudadano extranjero y frustran homicidio en Temuco

El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…

49 minutos hace

Hoy Tribunal evaluará solicitud de traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco; Gendarmería se opone por razones de seguridad

La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…

1 hora hace

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

15 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

16 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

16 horas hace