Categorías: Actualidad

Más de la mitad de los establecimientos comerciales de Temuco ha sido víctima de la delincuencia

Según el sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, en el segundo semestre 2016, los delitos con más alto porcentaje en la capital de la Región de La Araucanía  fueron hurto hormiga, hurto y robo con violencia, respectivamente.

Un 52% de los establecimientos comerciales, hoteles y restoranes de Temuco, fueron víctimas de uno o más delitos durante el segundo semestre de 2016.

Así lo reveló la XV Encuesta de Victimización del Comercio, realizada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC). Este indicador está sobre el 44,6% registrado en esta ciudad el segundo semestre 2015.

Al respecto, el Presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, dijo que estos resultados son bastante desalentadores para la seguridad de sus asociados, pero también para los clientes que llegan a sus negocios.  “Estamos preocupados con estos resultados los cuales vienen a ratificar la inquietud que teníamos meses atrás. Esto quiere decir que las medidas que se han tomado no están dando los resultados esperados y esto nos inquita, porque el comercio está siendo el motor de la economía local. Es por esto que necesitamos más seguridad en nuestros negocios”, terminó diciendo Valenzuela.

Cifras

El delito que más alto porcentaje tiene en Temuco es  el hurto hormiga (22%), seguido del hurto (16%) y el robo con violencia (5%).

Los comerciantes de Temuco perciben el barrio donde se ubica su negocio como seguro o muy seguro 67% versus un 33%que lo considera poco o nada seguro.

En términos regionales, precisamente los comerciantes de Temuco junto con los de Antofagasta  perciben menor inseguridad en los barrios donde se ubican sus negocios.

Por su parte, un 24% de los encuestados en Temuco dijo haber aumentado sus medidas de seguridad durante el semestre. En igual  período 2015 se registró un 32,7% de aumento de estas medidas.

El sondeo, que se realizó entre el 6 de febrero y el 13 de marzo de 2017,  a 1.200 establecimientos de Iquique, Antofagasta, Viña del Mar-Valparaíso, Gran Santiago, Concepción-Talcahuano, Temuco y Puerto Montt, también arrojó que la victimización en regiones se empinó a 51,2%. Este resultado es significativo, ya que refleja un alza de 7,1 puntos porcentuales si se compara con la encuesta del segundo semestre de 2015.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace