Categorías: Actualidad

Más de la mitad de los establecimientos comerciales de Temuco ha sido víctima de la delincuencia

pte camara comercio temucopte camara comercio temucoSegún el sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, en el segundo semestre 2016, los delitos con más alto porcentaje en la capital de la Región de La Araucanía  fueron hurto hormiga, hurto y robo con violencia, respectivamente.

Un 52% de los establecimientos comerciales, hoteles y restoranes de Temuco, fueron víctimas de uno o más delitos durante el segundo semestre de 2016.

Así lo reveló la XV Encuesta de Victimización del Comercio, realizada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC). Este indicador está sobre el 44,6% registrado en esta ciudad el segundo semestre 2015.

Al respecto, el Presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, dijo que estos resultados son bastante desalentadores para la seguridad de sus asociados, pero también para los clientes que llegan a sus negocios.  “Estamos preocupados con estos resultados los cuales vienen a ratificar la inquietud que teníamos meses atrás. Esto quiere decir que las medidas que se han tomado no están dando los resultados esperados y esto nos inquita, porque el comercio está siendo el motor de la economía local. Es por esto que necesitamos más seguridad en nuestros negocios”, terminó diciendo Valenzuela.

Cifras

El delito que más alto porcentaje tiene en Temuco es  el hurto hormiga (22%), seguido del hurto (16%) y el robo con violencia (5%).

Los comerciantes de Temuco perciben el barrio donde se ubica su negocio como seguro o muy seguro 67% versus un 33%que lo considera poco o nada seguro.

En términos regionales, precisamente los comerciantes de Temuco junto con los de Antofagasta  perciben menor inseguridad en los barrios donde se ubican sus negocios.

Por su parte, un 24% de los encuestados en Temuco dijo haber aumentado sus medidas de seguridad durante el semestre. En igual  período 2015 se registró un 32,7% de aumento de estas medidas.

El sondeo, que se realizó entre el 6 de febrero y el 13 de marzo de 2017,  a 1.200 establecimientos de Iquique, Antofagasta, Viña del Mar-Valparaíso, Gran Santiago, Concepción-Talcahuano, Temuco y Puerto Montt, también arrojó que la victimización en regiones se empinó a 51,2%. Este resultado es significativo, ya que refleja un alza de 7,1 puntos porcentuales si se compara con la encuesta del segundo semestre de 2015.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

5 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

6 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

6 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

6 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

6 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

7 horas hace