Categorías: Actualidad

Enel Green Power Chile da inicio a la construcción de su nueva planta eólica en la región de La Araucanía

El proyecto Renaico II, que estará emplazado en la comuna del mismo nombre, tendrá una capacidad instalada total de 144 MW.

Enel Green Power Chile, filial de Enel Chile, dio inicio a las obras de construcción de su nueva planta eólica Renaico II, ubicada en la comuna de Renaico en la Región de la Araucanía. Esta nueva planta se compone de dos parques:  Las Viñas de 58.5 MW y Puelche de 85.5 MW alcanzando así una capacidad instalada total de 144 MW.

Con una inversión total de 177 millones de dólares, Renaico II estará compuesto por 32 aerogeneradores. Cabe destacar que, para la construcción de este parque, se utilizarán generadores aéreos con alturas de buje de 130 metros y palas de 75 metros, equipamiento de vanguardia en lo que respecta a generación eólica que permite mayor eficiencia en la captación del viento.

En plena operación se estima que la planta generará anualmente 516 GWh, el equivalente al abastecimiento energético de 230 mil hogares chilenos, evitando así, la emisión de 382.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Nos sentimos orgullosos de liderar la actual transición energética chilena hacia una matriz cada vez más limpia y eficiente. Un esfuerzo que hoy llevamos adelante en un contexto desafiante debido a la emergencia sanitaria en curso, pero que muestra convicción sobre los beneficios que tiene para todos nuestros stakeholders. Esta nueva planta eólica se suma a los 5 proyectos en construcción (4 solares y uno geotérmico), complementando nuestra matriz diversificada en tecnologías renovables “, dijo James Lee Stancampiano, gerente general de Enel Green Power Chile.

Las obras de construcción del parque tendrán una duración de 12 meses y en ellas, trabajarán cerca de 400 personas, para llegar a producción total en junio 2021

Entre los desafíos logísticos de este proyecto está el transporte de los aerogeneradores desde los puertos de Lirquén y Coronel hasta Renaico. Se trata de una distancia aproximada de 113 kilómetros de recorrido por tierra, constituyendo un importante reto para el transporte de los componentes hasta el sitio del parque que debe realizarse bajo estrictos procedimientos de seguridad.

Cabe mencionar que considerando todos los retos planteados por la pandemia actualmente en curso, la construcción de Renaico II, se desarrolla bajo estrictos protocolos sanitarios, todos en línea con lo dictado por la autoridad competente, con la intención de entregar toda la protección necesaria a colaboradores internos y externos de la compañía, aplicando las medidas de distanciamiento social, trabajo por turnos y utilización obligatoria de elementos de protección personal.

Renaico II es parte de una cartera de proyectos renovables que buscan sumar 2GW de capacidad instalada a 2022. Más de la mitad de esa capacidad ya está en construcción.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace