Categorías: Comunas

Entregan 46 teléfonos con teleasistencia para adultos mayores vulnerables de Temuco

Hasta la casa de la señora, Ana María Hermosilla, ubicada en el sector Amanacer de Temuco, llegó el alcalde Miguel Becker junto al seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco, para hacer entrega de uno de los 46 teléfonos móviles con un innovador soporte para atender y ayudar a los adultos mayores las 24 horas del día.

La iniciativa, denominada cómo TeleVínculo busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, segmento de mayor riesgo frente a la crisis sanitaria por Covid-19, fortaleciendo la relación de apoyo, contención emocional y la red de asistencia a través de un soporte tecnológico.

En la instancia, el Seremi Rodrigo Carrasco enfatizó la necesidad de esta red de apoyo “ya que en esta pandemia se vuelve más urgente que ellos se queden en sus casas, pero a la vez se sientas apoyados. Gracias a este aporte privado, los adultos mayores con tan solo un botón podrán hablar con una asistente durante las 24 horas del día”.

El programa de Teleasistencia tendrá una duración de 5 meses y se llevó a cabo gracias a la donación realizada por Fundación MetLife, representada en este proyecto por ProVida AFP y Fundación Chile, entidad a cargo de su diseño e implementación.

El alcalde de Temuco, Miguel Ángel Becker, destacó el aporte público-privado y señaló que como Municipio “estamos muy contentos y agradecemos la gestión que se está haciendo y esperamos que nuestros adultos mayores tengan una vía de comunicación directa con nuestro municipio y nuestros equipos.

Una de las beneficiarias es Ana María Hermosilla, quien sostuvo que, “es un regalo muy apreciado porque vivo sola, pero tengo buenos vecinos. Agradezco el regalo que me han hecho y me va a servir para hacer alguna consulta, es una gran ayuda”.

En La Araucanía serán 330 bonificados mientras que, en Temuco, 46 usuarios recibirán dichos aparatos que disponen de una aplicación llamada CarePoint, que conecta el equipo la Central de Atención que opera las 24 horas del día los 365 días del año, tan solo pulsando el botón rojo de fácil acceso y visualización permanente en la pantalla del equipo.

Al momento en que la alarma emitida desde el dispositivo del usuario ingresa a la Central de Atención, esta lo hace con el nombre del usuario, por lo que el teleoperador en todo momento puede identificar a la persona llamante; al momento de contestar se despliega en el computador la ficha del usuario con información recabada en la Ficha Registro de Usuario, aplicada por el Monitor Comunitario al momento de hacer entrega del equipo, y la información recabada por los teleoperadores en cada contacto con la persona mayor, esta ficha está permanentemente siendo actualizada.

Todas las llamadas son atendidas por profesionales especializados, del área de salud y social, que brindarán a la persona mayor el apoyo que requiera en cada momento dependiendo del motivo de su Alarma. Así en casos de una emergencia de salud, el teleoperador, brindará las primeras orientaciones mientras se evalúa la situación, en caso de requerir asistencia especializada se comunicará con el médico de turno de la Central de atención vía conferencia y en caso de determinar el último que la emergencia es de riesgo vital se procede a llamar al servicio de ambulancia correspondiente (Samu, ambulancias locales, entre otros).

El programa beneficiará a mil 750 adultos mayores con alto grado de vulnerabilidad de las regiones del Biobío, Ñuble, Araucanía y Región Metropolitana, pertenecientes al programa Vínculos y al programa Cuidados Domiciliarios del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y SENAMA.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

7 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

8 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

12 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

15 horas hace