Categorías: Comunas

Entregan casas revestidas térmicamente y con pertinencia cultural para familias de Icalma en Lonquimay

Proyecto está diseñado para la construcción de viviendas de alto estándar y revestidas térmicamente para familias rurales de Lonquimay. Casas alcanzan incluso los 83 metros cuadrados y cuentan con un recinto complementario para sus labores agrícolas y ganaderas. Familias beneficiadas pertenecen a los sectores rurales de Icalma, Cruzaco, Maripumenuco de la comuna de Lonquimay.

A más de 70 kilómetros de Lonquimay al interior de la localidad de Icalma más de 20 familias ya se encuentran habitando sus nuevas viviendas. En pleno invierno y bajo temperaturas que alcanzan hasta los 20 grados bajo cero la necesidad de casas revestidas térmicamente se transforma para las familias en una demanda apremiante.

Es por ello, que esta entrega cobró especial relevancia puesto que apenas estuvo la recepción de sus casas, las familias de la localidad de Icalma inmediatamente se trasladaron emocionadas a sus nuevas viviendas.

La acción, fue posible a través del programa DS10 de habitabilidad rural a través de la modalidad de Construcción en Sitio Residente y que permitió construir viviendas que van de los 68 a los 83 metros cuadrados de alto estándar, con aislación térmica y pertinencia cultural, particularmente en la construcción de un recinto complementario que permitirá albergar las labores de turismo, piñoneo, tejido a telar, crianza de chivos propias de las familias de los sector de Cruzaco, Maripumenuco e Icalma.

Entregar viviendas de alto estándar es parte de las acciones del gobierno del Presidente Sebastián Piñera de llegar a los lugares más apartados con los beneficios de nuestro ministerio. Sabemos que las familias de Lonquimay sufren las inclemencias del tiempo, la dispersión geográfica y la necesidad de vivienda en zonas frías es una necesidad urgente para las familias”, sostuvo Sergio Merino, Director de SERVIU Araucanía.

Rosanna Rathgeb Delegada SERVIU Malleco, también valoró esta entrega sosteniendo “a través de la delegación de Malleco también nos transformamos en un brazo armado del Ministerio de Vivienda en los sectores más apartados del territorio. por ello, la entrega de este proyecto nos alegra siendo parte del programa de habitabilidad rural largamente sentido por las familias”, expresó Rosanna Rathgeb.

El proyecto alcanzó una inversión de 746 millones de pesos y permitió la entrega de viviendas de dos y tres dormitorios con recintos complementarios, espacio esencial para potenciar los emprendimientos y fuentes laborales de este grupo de familias.

prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

12 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

12 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

12 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

12 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

12 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

13 horas hace