Categorías: Actualidad

Entregarán más de 424 mil elementos de protección personal a funcionarios de hospitales de Malleco

Servicio de Salud Araucana Norte se encuentra en proceso de compra y se espera que el stock esté disponible la primera quincena de abril.

Con la finalidad de reforzar la red asistencial de Malleco frente al avance del coronavirus, el Servicio de Salud Araucanía Norte adquirió más de 424 mil unidades de unidades de protección personal (EPP) para funcionarios de Malleco. Así lo informó este sábado el director (s) del SSAN, Alejandro Manríquez, quien fue enfático en la importancia de mantener los elementos necesarios para que los equipos de salud puedan funcionar de forma segura y bajo la normativa vigente.

“Como servicio queremos estar con stock suficiente para enfrentar esta emergencia, es por eso que decidimos hacer una compra importante de estas EPP como mascarillas, guantes, batas, escudos faciales entre varios otros elementos que dan seguridad al funcionario y al paciente” señaló Manríquez.

Es así, dentro de las próximas semanas el SSAN deberá recibir 226 mil unidades de mascarillas quirúrgicas, 78 mil 500 mascarillas tipo N95, 37 mil 500 batas desechables, 73 mil 500 pares de guantes, y 8 mil 600 escudos faciales, además de una reposición de alcohol gel y otros elementos necesarios para desarrollar procedimientos, todo por un monto que supera los 535 millones de pesos.

El director (s) del SSAN agregó además que los elementos que se están adquiriendo responden a la norma internacional y son los indicados por el Ministerio de Salud (Minsal). “Nosotros queremos ser súper responsables, porque en estos casos usar más elementos o elementos que no están sugeridos ni por el Minsal ni por la OMS (Organización Mundial de la Salud) no nos da mayor protección y eso queremos que quede muy claro. No podemos exponer a funcionarios y pacientes por el uso de equipos que no están recomendados por los expertos en el material para este tipo de emergencia” indicó Manríquez

PROTOCOLO DE USO

Tal como indica el protocolo de uso de equipos de protección personal en la prevención de transmisión covid19, emanado por el Minsal, el tipo de EPP a utilizar dependerá de las actividades o atenciones que se desarrollarán con el paciente sospechoso o confirmado.

Es así que para todo el personal clínico que deba atender pacientes sospechosos o confirmados de covid19 se indica el uso de delantal impermeable de manga larga de apertura posterior, guantes de látex o nitrilo impermeables que cubran el puño, protección ocular, antiparras o escudo facial y mascarilla.

En el caso de las mascarillas el protocolo indica el uso del tipo quirúrgica, de preferencia preformada no colapsable, para funcionarios que hayan atendido a un paciente sospechoso o confirmado y que no hayan ejecutado ningún tipo de procedimiento. Mientras que el uso de la mascarilla tipo N95, FFP2 o equivalente debe ser utilizada por funcionarios que deben realizar procedimientos a pacientes sospechosos o confirmados.

ENVÍO MINSAL

Cabe señalar que esta adquisición realizada viene a complementar lo entregado esta semana por parte del Ministerio de Salud. “Recibimos dos lotes de EPP desde el Ministerio, los que se distribuyeron en toda la red de hospitales como en atención primaria” señaló el director (s) del SSAN.

Araucanía Norte recibió por parte del Minsal un stock cercano a las 186 mil unidades de EPP, entre las que se incluyen guantes, mascarillas tipo N95, batas, protectores faciales y alcohol gel, elementos que fueron distribuidos en las 11 comunas de Malleco.

“Nosotros lo que queremos con esta compra que estamos haciendo es que ningún centro de salud quede corto de elementos de protección personal. Estos son vitales para que podamos entregar una atención segura tanto para los funcionarios como para los pacientes”, finalizó Manríquez.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei presenta propuestas ante crisis de natalidad en Chile:“El Estado tiene que estar al lado de quienes quieren formar una familia con hijos”

Las iniciativas incluyen Sala Cuna Universal, mayor acceso a vivienda para familias con hijos y…

29 minutos hace

CORMA valora trabajo de la Comisión por la Paz, pero advierte falta de consensos en propuesta final

El gremio forestal expresó preocupación por la ausencia de unanimidad en el informe de la…

34 minutos hace

Tras nuevo atentado en Malleco: Diputado Leal exige que ministro Cordero se constituya en Ercilla y brinde seguridad a funcionarios públicos

El parlamentario repudió los graves hechos de violencia que ocurrieron en la comuna de Ercilla…

40 minutos hace

Funcionario del Cesfam de Ercilla resulta herido en asalto armado: sujetos robaron vehículo fiscal y huyeron

El ataque ocurrió la mañana de este sábado en la Ruta R-506, cuando un sujeto…

52 minutos hace

Rescate en la nieve: 18 excursionistas quedaron aislados en glaciar Sierra Nevada y fueron salvados por operativo conjunto

Una crecida de río impidió el regreso de un grupo de senderistas en Lonquimay, lo…

1 hora hace

Consejera Conadi Elba Matuz respalda a senadora Aravena por comprender el conflicto territorial en La Araucanía

La consejera nacional ante Conadi Elba Matuz entregó su respaldo a la senadora Carmen Gloria…

1 día hace