Categorías: Actualidad

Entregarán más de 424 mil elementos de protección personal a funcionarios de hospitales de Malleco

Servicio de Salud Araucana Norte se encuentra en proceso de compra y se espera que el stock esté disponible la primera quincena de abril.

Con la finalidad de reforzar la red asistencial de Malleco frente al avance del coronavirus, el Servicio de Salud Araucanía Norte adquirió más de 424 mil unidades de unidades de protección personal (EPP) para funcionarios de Malleco. Así lo informó este sábado el director (s) del SSAN, Alejandro Manríquez, quien fue enfático en la importancia de mantener los elementos necesarios para que los equipos de salud puedan funcionar de forma segura y bajo la normativa vigente.

“Como servicio queremos estar con stock suficiente para enfrentar esta emergencia, es por eso que decidimos hacer una compra importante de estas EPP como mascarillas, guantes, batas, escudos faciales entre varios otros elementos que dan seguridad al funcionario y al paciente” señaló Manríquez.

Es así, dentro de las próximas semanas el SSAN deberá recibir 226 mil unidades de mascarillas quirúrgicas, 78 mil 500 mascarillas tipo N95, 37 mil 500 batas desechables, 73 mil 500 pares de guantes, y 8 mil 600 escudos faciales, además de una reposición de alcohol gel y otros elementos necesarios para desarrollar procedimientos, todo por un monto que supera los 535 millones de pesos.

El director (s) del SSAN agregó además que los elementos que se están adquiriendo responden a la norma internacional y son los indicados por el Ministerio de Salud (Minsal). “Nosotros queremos ser súper responsables, porque en estos casos usar más elementos o elementos que no están sugeridos ni por el Minsal ni por la OMS (Organización Mundial de la Salud) no nos da mayor protección y eso queremos que quede muy claro. No podemos exponer a funcionarios y pacientes por el uso de equipos que no están recomendados por los expertos en el material para este tipo de emergencia” indicó Manríquez

PROTOCOLO DE USO

Tal como indica el protocolo de uso de equipos de protección personal en la prevención de transmisión covid19, emanado por el Minsal, el tipo de EPP a utilizar dependerá de las actividades o atenciones que se desarrollarán con el paciente sospechoso o confirmado.

Es así que para todo el personal clínico que deba atender pacientes sospechosos o confirmados de covid19 se indica el uso de delantal impermeable de manga larga de apertura posterior, guantes de látex o nitrilo impermeables que cubran el puño, protección ocular, antiparras o escudo facial y mascarilla.

En el caso de las mascarillas el protocolo indica el uso del tipo quirúrgica, de preferencia preformada no colapsable, para funcionarios que hayan atendido a un paciente sospechoso o confirmado y que no hayan ejecutado ningún tipo de procedimiento. Mientras que el uso de la mascarilla tipo N95, FFP2 o equivalente debe ser utilizada por funcionarios que deben realizar procedimientos a pacientes sospechosos o confirmados.

ENVÍO MINSAL

Cabe señalar que esta adquisición realizada viene a complementar lo entregado esta semana por parte del Ministerio de Salud. “Recibimos dos lotes de EPP desde el Ministerio, los que se distribuyeron en toda la red de hospitales como en atención primaria” señaló el director (s) del SSAN.

Araucanía Norte recibió por parte del Minsal un stock cercano a las 186 mil unidades de EPP, entre las que se incluyen guantes, mascarillas tipo N95, batas, protectores faciales y alcohol gel, elementos que fueron distribuidos en las 11 comunas de Malleco.

“Nosotros lo que queremos con esta compra que estamos haciendo es que ningún centro de salud quede corto de elementos de protección personal. Estos son vitales para que podamos entregar una atención segura tanto para los funcionarios como para los pacientes”, finalizó Manríquez.

prensa

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

13 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

18 horas hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

18 horas hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

18 horas hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

18 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

19 horas hace