Categorías: Actualidad

Indap elabora manual para prevenir Covid-19 en el trabajo de la pequeña agricultura

En una acción que busca reforzar las medidas de prevención que permitan frenar el avance de la pandemia global del Covid-19, INDAP elaboró un instructivo con recomendaciones orientadas a los pequeños agricultores y sus familias que siguen trabajando para abastecer la cadena alimentaria del país.

El instructivo contiene información y gráficas que entregan diversas recomendaciones y medidas preventivas dirigidas específicamente a los productores agrícolas y sus familias: Cómo mantener una adecuada higiene de los agricultores que trabajan en el, campo, limpieza y mantención de maquinarias , entre otros.

La pequeña agricultura que representa más del 90% de la actividad agrícola de nuestro país, continúa produciendo y su trabajo es un ámbito esencial para poder mantener activa y en funcionamiento la línea de abastecimiento de alimentos .

El director nacional del INDAP, Carlos Recondo señaló que “en este momento difícil que vivimos, quiero destacar que el 90% de los agricultores son pequeños agricultores. Son más de 160 mil usuarios de INDAP, pequeños agricultores, que producen alimentos para Chile. Queremos que ellos puedan seguir manteniendo sus procesos de producción y poder garantizarles a todos los chilenos tener alimentos”, comentó.

Recondo agregó  que a través  de este manual, INDAP entrega recomendaciones a los pequeños agricultores para que en sus procesos productivos continúen aplicando las medidas de prevención que permita el cuidado en hogares y predios, manteniendo máquinas y equipos sanitizados. “La agricultura no puede parar porque se producen alimentos para Chile y los pequeños agricultores lo están haciendo y lo seguirán haciendo con gran responsabilidad”, enfatizó el director nacional.

Otras Medidas Implementadas por INDAP

La prórroga automática y por tres meses en el pago de los créditos que los pequeños productores agrícolas mantienen con INDAP, es otra de las acciones que este servicio del agro ha implementado en apoyo de la Agricultura familiar Campesina para enfrentar las dificultades derivadas por la propagación de la pandemia global del Covid 19. Esta medida se aplica para aquellos vencimientos de créditos también sus prórrogas y renegociaciones) que tengan fecha de vencimiento entre el 16 de marzo y el 31 de mayo de 2020 y es válida para todas las regiones. También se estableció la rebaja de las tasas de interés de estos préstamos.

A continuación, descargue el Manual de Recomendaciones :

https://cutt.ly/OtQjM8X

prensa

Entradas recientes

Autoridades regionales anuncian inicio del pago del Bono por Esfuerzo Escolar 2025: más de 21 mil estudiantes beneficiados en La Araucanía

Este viernes 12 de septiembre comenzará en todo el país el pago del Bono por…

16 minutos hace

Exposición de autos clásicos dio inicio a las celebraciones por los 125 años de Loncoche

En el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 125° aniversario de Loncoche,…

24 minutos hace

UST Temuco invita a instituciones a vivir la experiencia del Gerotraje, una herramienta única para comprender el envejecimiento

¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…

31 minutos hace

MINDEP La Araucanía conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con homenaje a siete mujeres destacadas en el deporte

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…

38 minutos hace

Nueve estudiantes de La Araucanía reciben reconocimiento en certamen nacional de Fomento a la lectura

La ceremonia de premiación a estudiantes de la iniciativa “Booktubers CRA 2025” contó con la…

51 minutos hace

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

18 horas hace