Categorías: Uncategorized

Especialistas analizarán la sustentabilidad de la intensificación ganadera

Entre el 11 y 13 de noviembre se realizará el XLV Congreso anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA A.G), en modalidad virtual sincrónica, vía plataforma virtual UCT. El evento es organizado por la Universidad Católica de Temuco (UCT) en conjunto con el Centro Regional de Investigación INIA Carillanca.

Cabe indicar que SOCHIPA agrupa a más de 100 investigadores, académicos y profesionales ligados a la producción animal en Chile y el extranjero, que anualmente realiza este importante encuentro. El tópico central de este año es la sustentabilidad de la intensificación en ganadería, tema que será desarrollado en profundidad con destacados expositores. “Este congreso anual es el evento científico técnico más importante de Chile ligado a la producción animal, que recibe investigaciones o ensayos de campo, cuyos resultados son obtenidos por nuestros socios y estudiantes de pre y postgrado, los cuales vienen a solucionar problemáticas que afronta la producción animal en Chile y el mundo. Estos trabajos serán agrupados por temáticas y presentados durante el congreso en diferentes secciones: nutrición y alimentación animal; genética y reproducción; producción y utilización de praderas y forrajes; sistemas de producción, sustentabilidad y estudios de casos, salud y bienestar animal, y calidad de productos. Por eso nuestro interés es contar con la mayor cantidad de asistentes, sobre todo considerando la modalidad online, que sin duda, rompe la barrera de las distancias geográficas”, comentó la Silvana Bravo, presidenta de SOCHIPA y académica de la Universidad Austral de Chile.

“Como INIA Carillanca sabemos que este encuentro es un aporte al sector pecuario nacional, potenciando el intercambio científico, académico, profesional y de estudiantes en materia de la sustentabilidad de la intensificación de los sistemas pecuarios. SOCHIPA permite abrirse a la comunidad para aplicar los conocimientos generados y potenciar la participación de profesionales ligados a la producción animal”, indicó Gabriela Chahín de INIA Carillanca y parte del Comité organizador.

Por su parte el Dr. Iván Valdebenito Isler, Decano de la Facultad de Recursos Naturales de la UCT indicó  que será un encuentro de especialistas en zootecnia de animales terrestres y acuáticos en un contexto de producción extensiva e intensiva que permitirá la vinculación de la academia con el sector productivo donde nuestros agrónomos, ingenieros acuícolas y médicos veterinarios realizarán a corto plazo su aporte como profesionales con una formación académica que refleja el sello de una universidad humanista y cristiana, complementada con una especialización tecnológica de primer nivel.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace