Categorías: Educación

Establecimientos Educacionales del SLEP Costa Araucanía suspenden clases por dos semanas

Dada la contingencia nacional y las medidas tomadas por el Ministerio de Salud en la prevención a mayores contagios por el CoronaVirus COVID-19, desde el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía se suspenden clases, reuniones y actividades masivas a lo menos por 14 días, instrucciones emanadas por el Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Pública.

Desde la Dirección Ejecutiva del Servicio Local Costa Araucanía, este lunes 16 de marzo se han entregado una serie de orientaciones para todos los establecimientos educacionales del territorio, cuyo objetivo es complementar el Plan de Contingencia Epidemiológico COVID – 19.

Principales medidas

Cada establecimiento educacional, liderado por directores, directoras y encargados, serán los responsables de organizar a sus comunidades educativas, con el propósito de dar cumplimiento al Programa de Alimentación Escolar y el Plan de Vacunación Nacional en el marco de la Campaña de Influenza 2020 que comenzó este lunes.

El compromiso de los docentes y asistentes de la educación estará definido en virtud de su colaboración con las orientaciones y protocolos establecidos en conjunto con el equipo directivo de cada escuela.

En relación a los turnos éticos que los funcionarios (docentes y asistentes de la educación) deberán realizar, se sugirió lo siguiente:

1. Realizar un levantamiento de información respecto de la cantidad de estudiantes que requieran alimentación.

2. Organizar el calendario de vacunación junto al recinto de salud correspondiente.

3. Definir la cantidad de funcionarios que se requieran para cumplir con las medidas señaladas.

4. Elaborar un cronograma de turnos y hacerlo llegar al SLEP Costa Araucanía.

5. Quedarán exceptuados de cumplir con los turnos éticos aquellos funcionarios que se encuentren en los siguientes grupos de riesgo; madre/padres con hijos lactantes, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas que padezcan alguna enfermedad como cáncer, lupus, o enfermedades pulmonares crónicas, y cualquier funcionario que haya estado en contacto con algún caso de contagio comprobado por la Seremi de Salud.

Es necesario mencionar que todas estas medidas apuntan a reducir la movilidad de las personas, por lo cual es muy importante que nuestros estudiantes permanezcan en sus casas el mayor tiempo posible. 

Como Servicio Local de Educación iremos evaluando diariamente los cambios que se vayan produciendo, informando las medidas y protocolos a seguir, informando oportunamente a la comunidad. 

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace