Estudiantes de Huiscapi potencian su creatividad en concurso de cuentos relativos a la cuarentena

La iniciativa forma parte del plan de fomento lector que Fundación Ibáñez Atkinson implementa desde 2018 en las escuelas de Huiscapi.

En el marco de las celebraciones del Día del Libro y con el fin de potenciar en los niños el interés por la lectura y escritura, Fundación Ibáñez Atkinson invitó a alumnos de 1º a 8º básico de Huiscapi a potenciar su creatividad creando historias inspiradas en la cuarentena.

El concurso, que forma parte del plan de fomento lector que la Fundación desarrolla desde 2018 en las Escuelas Egon Keutmann y Juan XXIII de la comunidad, propuso a los estudiantes trabajar a partir de un conjunto de pautas establecidas por el equipo experto en lectura de la institución, que incluía ciertos personajes, escenarios y una problemática a abordar en cada cuento.

“Escribir no solo es un potente mecanismo de aprendizaje, sino también aporta al desarrollo creativo y contribuye a una experiencia de disfrute y acercamiento a la lectura. En el contexto actual, donde los estudiantes deben permanecer en sus hogares preventivamente, es muy relevante promover instancias como estas, que estimulan la imaginación de los niños y potencian nuevas formas de expresión”, explica Omar Davison, coordinador de la labor de la Fundación en Huiscapi, quien agradeció a los niños, sus familias y profesores, quienes dieron vida a esta iniciativa.

Trece estudiantes se animaron a escribir entretenidas historias. Un gato miedoso que descubrió el valor de la amistad en un zorro; o un creativo hechicero que, con el fin de volver escuchar las risas de los niños en la plaza, desarrolló un conjuro que destruye al virus, fueron parte de los relatos creados por los pequeños escritores. Los ganadores, quienes recibieron un libro de premio, fueron Sebastián Osores (2º básico) con su cuento “Rony el alienígena”, Miguel Ibáñez (2º básico) con “El gatito Juan”, Benjamín Vilugrón (5º básico) con “Hechicero v/s virus”, Bastián Cossio (8º básico) con “El gato maloso”, todos de la Escuela Egon Keutmann; y Martín Morales (6º básico), con su cuento “Pequeño virus y el contagio extremo”, de la Escuela Juan XXIII.

Durante estas semanas de aislamiento, la Fundación ha continuado apoyando la formación de lectores a través de envíos digitales de libros, audiolibros, recomendaciones de lecturas, entre otras iniciativas.

prensa

Entradas recientes

Para celebrar y no lamentar, la prevención comienza en casa

Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…

11 horas hace

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

18 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

21 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

1 día hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

1 día hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

1 día hace