Categorías: Educación

Estudio nacional UFRO revela importantes resultados sobre el rendimiento académico de estudiantes con bajo nivel socioeconómico

· Bajos puntajes en los indicadores de desarrollo personal y social en los Colegios en Chile se asocia con no mejorar el rendimiento académico.

Se trata de un estudio a nivel nacional liderado por el investigador de la Facultad de Educación, Humanidades y Cs. Sociales de La Universidad de La Frontera, Dr. Pedro Delgado-Floody, que analizó los resultados de 2.891 centros educativos que participaron en el estudio nacional de educación de 2016 (196.344 estudiantes). Este examen consideró el rendimiento académico (SIMCE 2016 vs 2015) en lenguaje, matemáticas y ciencias naturales y los indicadores de desarrollo personal y social.

El estudio se realizó con el objetivo de determinar la asociación del rendimiento académico (según SIMCE 2do medio) con los indicadores de desarrollo personal y social (autoestima académica, clima escolar, hábitos saludables y participación ciudadana) en las escuelas chilenas a partir de los resultados del estudio nacional de educación de 2016.

“Las conclusiones de este trabajo con casi 3000 centros escolares de todo el país, revelan que los indicadores de desarrollo personal y social presentan una relación con el rendimiento académico en lenguaje, matemáticas y ciencias naturales, que afecta principalmente a las escuelas que atienden a estudiantes de bajos niveles socioeconómicos. Generamos algunos puntos de corte, demostrando que bajo 70 puntos en los indicadores es imposible que los niños y adolescentes alcancen estándares de aprendizaje”, explica el académico del Departamento de Educación Física de la UFRO.

PRINCIPALES RESULTADOS

Las escuelas que presentaron puntajes bajo 70 puntos en indicadores de desarrollo personal y social tuvieron una asociación significativa con No mejorar en las pruebas académicas evaluadas, es decir, disminuir resultados o no mejorarlos. Por otro lado los indicadores se correlacionaron con el rendimiento académico en lenguaje, matemáticas y ciencias naturales, afectando principalmente a las escuelas que atienden a estudiantes de un nivel socio-económico bajo / medio-bajo.

Este hallazgo puede ser útil en la discusión, diseño e implementación de políticas públicas y otras iniciativas educativas en Chile, entregando importante información sobre la relevancia de incluir aspectos no solo académicos para el desarrollo y el aprendizaje de las y los estudiantes, es por eso que los resultados de esta investigación han sido compartidos con la Agencia de Calidad de Educación del Ministerio de Educación.

Cabe destacar que los resultados de este estudio, además fueron aceptados a modo de artículo en la prestigiosa revista inglesa con impacto JCR, Q2: International Journal of Educational Research, Revista indexada en Educación.

Editor

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

7 minutos hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

12 minutos hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

18 minutos hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

28 minutos hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

30 minutos hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

32 minutos hace