Categorías: Turismo

Por UFRO campus Pucón y Corfo: Se abren postulaciones para el innovador programa que fortalece el turismo con enfoque en el eclipse 2020

Las postulaciones se recibirán hasta el 10 de agosto a través de becascapitalhumano.cl y está dirigido al sector turístico de las regiones de la Araucanía y de Los Ríos, donde se va a visibilizar el eclipse este 14 de diciembre.

Hace un año, tuvimos la oportunidad de apreciar el eclipse en el norte de nuestro país y ahora el foco está puesto en las regiones de La Araucanía y norte de Los Ríos, para presenciar este especial fenómeno el próximo 14 de diciembre. Se espera que miles de visitantes puedan disfrutar de este evento natural nuevamente en nuestro país. Esta es la razón por la cual se formó el “Programa de Formación en Astroturismo y Cosmovisión Mapuche” organizado por la Universidad de La Frontera Campus Pucón para fortalecer y profesionalizar la industria del turismo en la zona.

Como parte del programa se cuenta con el apoyo de profesionales expertos en Astroturismo y Cosmovisión mapuche para dictar clases y desarrollar actividades prácticas, entre ellos el astrónomo José Maza, quien dictará una clase magistral sobre el eclipse 2020 en conjunto con el investigador e historiador mapuche, Kimche, Juan Ñanculef, quien abordará la Cosmovisión Mapuche.

El programa será impartido de manera virtual y presencial a través de platafomas especiales, comienza el 17 agosto y finaliza en noviembre. Será ejecutado en Pucón, Temuco y Carahue por la Universidad de La Frontera en conjunto con Corfo y el Gobierno Regional de La Araucanía, con el apoyo de la Subsecretaría de Turismo para apoyar al mayor número de personas posible. Las postulaciones están pensadas para 139 empresarios, emprendedores o personas naturales, que se desempeñen en el ámbito de la industria del turismo.

Rodrigo Garrido, director de la Universidad de la Frontera Campus Pucón, destacó que este curso se pensó por la importancia que tiene el turismo astronómico para nuestro país y que hace necesario preparar a nuestros tour operadores de la zona para atender los requerimientos de los miles de personas que visitarán la zona. “Como institución pionera en la educación, estamos siempre buscando cómo aportar valor en el conocimiento. Debemos estar preparados y a la altura para satisfacer las necesidades de los turistas que llegarán para presenciar este importante fenómeno”, señaló.

Características del curso

Las clases se realizarán bajo la modalidad e-learning con 45 horas cronológicas y los módulos consisten en introducción al Astroturismo, oferta y demanda astroturística, fenómenos astronómicos, oportunidades de la geografía regional, términos y creencias astronómicas ancestrales, construcción del relato ancestral con pertinencia Mapuche, etc.

Y por supuesto, se hablarán temas relacionados con la importancia y oportunidades del Eclipse 2020, además de conceptos claves de la astronomía y el universo, datos astronómicos relevantes, creación de experiencias astroturísticas y otros temas para potenciar el turismo en la región a raíz del evento astronómico en diciembre de este año.

El programa contempla la utilización de software astronómicos, telescopios, entre otros materiales de alta tecnología y las clases serán impartidas por astrónomos de gran trayectoria pertenecientes a ALMA, el mayor radiotelescopio del planeta.

Los interesados pueden escribir a contacto@corfo.cl o llamar al 6005868000 para recibir más información al respecto.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

12 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

21 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

29 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

37 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace