Fueron cuatro tejedoras las convocadas al primer ensayo de este desafío, para lo cual se les trasladó hasta el Pabellón de La Araucanía, con sus telares (witral) y bancos (wanku), donde se instalaron y tejieron en las mismas condiciones en que lo harán en febrero de 2021 junto a 500 mujeres de toda la región.
Patricia Lipin, de Saavedra; Ninoska Muñoz Tranamil, de Lumaco; Camila Colimil, de Ercilla; Claudia Silva Canuqueo, de Padre Las Casas; y Juanita Becerra, de Curarrehue, fueron las protagonistas del evento y se mostraron muy satisfechas por el trabajo realizado.
El éxito del ensayo fue rotundo, pues los tejidos fueron terminados en menos del tiempo proyectado para el récord, y las mujeres tejieron en un grato ambiente de cordialidad y camaradería, en un evento que fue transmitido vía streaming por el canal UATV de Temuco.
Desde Temuco a Nueva Zelanda
El programa del evento se inició con un llellipun realizado en los jardines del Pabellón de La Araucanía, para luego iniciar el ensayo. Mientras las mujeres iniciaban el tejido, mediante videollamada se estableció un contacto con Ralph Hannah, Gerente de Records Guinness para Latinomérica, quien felicitó la iniciativa.
Posteriormente llegaron los saludos de los alcaldes de Padre Las Casas y Lumaco; se realizaron conversatorios sobre temas relacionados con la textilería y la cultura mapuche; y el trabajo de las tejedoras finalizó conjuntamente con un contacto en directo con Nueva Zelanda, desde donde llegó un especial saludo de mujeres maoríes y una mapuche que viven en dicho país.
Las personas que aún deseen inscribirse para el desafío en febrero de 2021 y obtener mayor información sobre este evento, pueden acceder al sitio web www.fundacionchilka.org
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…