Una avalancha de noticias falsas o “fake news” han proliferado en todo el mundo a la par con la expansión del covid-19. Y si bien las redes sociales cumplen un papel importante en el acceso a la información, facilitan también la divulgación de este tipo de contenido que genera confusión y altos grados de desinformación.
Este es el eje temático que abordará Corparaucanía en su evento online: Fake News, Desinformación en tiempos de pandemia, mañana miércoles 24 de junio a partir de las 09:30 horas desde corparaucania.cl y plataformas asociadas.
“Es un fenómeno al que también se le ha llamado la otra pandemia y no es un problema exclusivo de algunos usuarios o audiencias. Todos de algún modo estamos expuestos a noticias o contenido falso que se difunde como verídico a gran velocidad, gracias a la tecnología y las redes sociales, lo que se ha agravado por la crisis sanitaria, el confinamiento y la sensación de incertidumbre”, expresó el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao.
Los invitados para esta ocasión son Pedro Cayuqueo, periodista y escritor; Paloma Ávila, subdirectora de Desarrollo de Contenidos en Turner (CNN Chile y Chilevisión Noticias); y Patricio Navia, cientista político y columnista, quienes expondrán y dialogarán desde sus diversas miradas, acerca de los riesgos que implica la desinformación en este aciago momento mundial.
Así, la invitación es a sumarse a la transmisión en vivo desde corparaucania.cl y a interactuar a través de preguntas o comentarios usando el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, el canal de Youtube de Corparaucanía y Facebook.
Los Encuentros Corparaucanía Online 2020 se efectúan con la colaboración de Universidad Autónoma de Chile Televisión y se transmiten conjuntamente a través de Icaretv.cl, Soytemuco.cl y Uatv.cl
Más información e inscripciones en encuentros@corparaucania.cl y corparaucania.cl.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…