Categorías: Opinion

Nuevo ciclo

Es el regreso de la salida del sol; comienzan a crecer un poco los días, vienen las lluvias a fortalecer la tierra y se renueva el ciclo de la naturaleza. Es el We Tripantu, el año nuevo para el pueblo mapuche.

Durante estos días era común recibir información de las distintas celebraciones y festividades relacionadas con este tradicional evento para los pueblos indígenas de nuestro país y en especial, para los mapuche en La Araucanía; sin embargo, hoy el llamado es distinto, tal vez no precisamente a celebrar, sino mas bien a reflexionar sobre el particular momento que estamos viviendo como país, y a detenernos a pensar qué nos está diciendo la Ñuke Mapu.

Tenemos un gran desafío por delante; superar los graves efectos de la Pandemia que nos aqueja siguiendo las recomendaciones de las autoridades, pero también dar un paso hacia el aprendizaje, la pausa, la generosidad y la humildad.

Estamos frente a una oportunidad para crecer como personas y este año nuevo mapuche nos habla de ello, del comienzo de un nuevo despertar, de un ciclo de renovación del mundo en su conjunto, donde comienza el Pukem (tiempo de lluvias) y culmina el Rimü (tiempo de la caída de las hojas), y donde la energía es devuelta a la tierra para que ésta la renueve y la entregue revitalizada.

En este nuevo ciclo de renovación, nos unimos como institución, con nuestros niños, niñas y familias, a la reflexión y al respeto por la naturaleza, por los seres vivos y por la vida, al que nos invita el pueblo mapuche. ¡Bienvenido We Tripantu!

Juan Pablo Orlandini Retamal

Director Regional

JUNJI Araucanía

prensa

Entradas recientes

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

1 hora hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

1 hora hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

5 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

5 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

5 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

6 horas hace