Categorías: Opinion

Nuevo ciclo

Es el regreso de la salida del sol; comienzan a crecer un poco los días, vienen las lluvias a fortalecer la tierra y se renueva el ciclo de la naturaleza. Es el We Tripantu, el año nuevo para el pueblo mapuche.

Durante estos días era común recibir información de las distintas celebraciones y festividades relacionadas con este tradicional evento para los pueblos indígenas de nuestro país y en especial, para los mapuche en La Araucanía; sin embargo, hoy el llamado es distinto, tal vez no precisamente a celebrar, sino mas bien a reflexionar sobre el particular momento que estamos viviendo como país, y a detenernos a pensar qué nos está diciendo la Ñuke Mapu.

Tenemos un gran desafío por delante; superar los graves efectos de la Pandemia que nos aqueja siguiendo las recomendaciones de las autoridades, pero también dar un paso hacia el aprendizaje, la pausa, la generosidad y la humildad.

Estamos frente a una oportunidad para crecer como personas y este año nuevo mapuche nos habla de ello, del comienzo de un nuevo despertar, de un ciclo de renovación del mundo en su conjunto, donde comienza el Pukem (tiempo de lluvias) y culmina el Rimü (tiempo de la caída de las hojas), y donde la energía es devuelta a la tierra para que ésta la renueve y la entregue revitalizada.

En este nuevo ciclo de renovación, nos unimos como institución, con nuestros niños, niñas y familias, a la reflexión y al respeto por la naturaleza, por los seres vivos y por la vida, al que nos invita el pueblo mapuche. ¡Bienvenido We Tripantu!

Juan Pablo Orlandini Retamal

Director Regional

JUNJI Araucanía

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

6 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

9 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

11 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

11 horas hace