Festival Miradas Emergentes presenta variada cartelera

El certamen se realizará entre el 7 y 9 de enero en el auditorio Andrés Bello de U. Autónoma

Con una cartelera cargada de contenido social en contexto regional comenzará la segunda versión del Festival de Cortometrajes Sociales “Miradas Emergentes”, organizado por la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Chile.

La iniciativa, en la que colaboran el Consejo Nacional de Televisión y la Fundación para la Superación de la Pobreza, abrirá sus puertas este  martes 7 de enero con una serie de charlas y talleres de formación, exhibición de los trabajos en competencia en las diferentes categorías y producciones audiovisuales invitadas.

Fernanda Sánchez, directora de la carrera organizadora, señaló “en esta versión presentaremos obras inéditas, nunca exhibidas en un festival y que nos permiten reflexionar de los contextos actuales, vinculados a nuestra historia y saberes propios. Nosotros buscamos que estos espacios permitan a quienes asistan tener una mirada distinta, mucho más crítica y revisionista de lo que vive Chile hoy, para así enriquecer el debate diario y la formación de las nuevas generaciones que se ven interesadas en relatar diferentes historias a través del lenguaje audiovisual o simplemente buscar inspiración en quienes intentan resolver sus problemas y conflictos sociales día a día”.

En esta ocasión los documentales que serán exhibidos como invitados del festival, a partir de las 20 horas en cada jornada,  son “Mataron a la Negra” de Cristóbal Saavedra, en donde se relatan las diferentes interrogantes que rondan en torno a la muerte de la activista medioambiental Macarena Valdés; “La copia feliz del edén”, trabajo audiovisual del CNTV que aborda las desigualdades de Chile desde una mirada histórica y la conversación con diferentes historiadores; y “El límite es el cielo” dirigida por Eloísa Silva y Josefina Siri, realizadoras chilenas que a través de un cortometraje de ficción relatan el sueño de un joven de la comuna de El Bosque por llegar más lejos gracias a la gratuidad en la educación superior.

CATEGORÍAS EN COMPETENCIA

Para esta segunda versión, el jurado seleccionó un total de 17 obras que formarán parte de la muestra oficial en las cuatro categorías en competencia.

Según explicó Manuel Matus, director ejecutivo del festival, “todos los trabajos selecciones son de gran calidad técnica y temática, lo cual confirma el buen momento de la producción audiovisual regional. Sin duda que los principales desafíos están en acercar el cine social a toda la comunidad local por medio de eventos como nuestro festival”.

Los trabajos en competencia serán exhibidos martes y miércoles desde las 18 horas.

JORNADA PARA NIÑOS

De forma especial en esta segunda versión del Festival, la organización ha dispuesto de un espacio especial para que niños y niñas puedan disfrutar de cine infantil con la proyección de cortos infantiles y de la premiada serie «Niños Inmigrantes» del CNTV, la que se realizará el día viernes 9 a partir de las 16 horas.

CARTELERA COMPLETA

En todas nuestras redes sociales: https://www.facebook.com/miradasemergentesUA/

prensa

Entradas recientes

Con “Sonya” del Colectivo La Escalera continúan las Temporadas Teatrales de Trashumantes

Esta comedia negra para mayores de 14 años se presentará el jueves 16, viernes 17…

25 minutos hace

Cerca de 20.000 personas disfrutaron la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe en Cunco

La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la…

39 minutos hace

54 viñateros fueron apoyados por el Gobierno de La Araucanía para mejorar la producción de vinos en la región

El programa entregó conocimientos técnicos a los productores de la región para el manejo agronómico…

52 minutos hace

Nuevo ataque en Ercilla deja dos heridos y una camioneta incendiada en la Ruta 5 Sur

El hecho ocurrió cerca de las 22:30 horas del domingo en el sector Pidima, comuna…

2 horas hace

Mural participativo en Escuela de Relun visibilizará la importancia del llamado Cerro de Agua Santa

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…

12 horas hace

Inédita ronda de negocios en la capital regional: Más de 200 emprendedores rurales se darán cita en Temuco

Con el objetivo de generar dinamismo en la economía rural de la región, este martes,…

12 horas hace