Categorías: Comunas

FOSIS y CONADI entregan kit de semillas para el periodo de siembra a 14 familias de la comuna de Vilcún

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS junto con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, firmaron un convenio de cooperación que beneficiará a familias que participaron en el programa autoconsumo de FOSIS y que pertenezcan a un pueblo originario. La Directora Regional de FOSIS, Katherinne Migueles y el Subdirector de Conadi, Marcelo Huenchuñir, visitaron a 14 familias beneficiadas por este convenio en la comuna de Vilcún.

Este convenio beneficiará a 539 usuarios del programa autoconsumo en La Araucanía, que hayan sido beneficiados durante los años 2017, 2018 y 2019 y cuenten con su calidad indígena. El kit está evaluado en $100 mil pesos y se entregará a cada uno de los 539 beneficiados de las 32 comunas de La Araucanía.

El programa autoconsumo pertenece al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y FOSIS entrega la asistencia técnica a los municipios, supervisando su ejecución y velando por los buenos resultados del programa. Este programa busca contribuir a aumentar la disponibilidad de alimentos saludables a las familias participantes mediante la educación y la auto provisión de alimentos, para así completar sus necesidades alimentarias y mejorar sus condiciones de vida.

La Directora del FOSIS, Katherinne Migueles mostró su felicidad por los usuarios beneficiados en la comuna “En Vilcún fueron 14 personas beneficiadas con este kit que cuenta con semillas, fertilizantes, y todo lo necesario para que las familias puedan sembrar sus alimentos y en muchos casos también puedan vender los mismos para dar un sustento económico a sus hogares. Nos enorgullece llegar con este tipo de beneficios a las familias que más lo necesitan hoy en la región, y poder ayudarlas a mejorar su calidad de vida”.

El kit cuenta con 3 sacos de cal, mezcla de papa y hortalizas, desinfectante de papas y hortalizas, semillas de acelga, cilantro, lechuga, zapallo italiano, perejil, espinaca, arveja y poroto. Todo esto pensado para la auto provisión de alimentos para las familias de La Araucanía.

Marcelo Huenchuñir, subdirector nacional de CONADI, compartió su felicidad en la entrega de estos kits a las familias de Vilcún. “Esperamos que este año la siembra de muchos frutos y poder lograr el kume mongen o el buen vivir que todos aspiramos para mejorar la calidad de vida de todos nuestros usuarios”.

prensa

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

2 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

3 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

3 horas hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

4 horas hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

4 horas hace

Comunas de Cautín Sur se lucen en Muestra de Danza Folclórica Latinoamericana en Villarrica

Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…

5 horas hace