La información fue entregada por el Jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Hernán Villagrán, quien detalló que “la finalidad de estas faenas es disminuir los potenciales cortes de suministro, ya que el tendido que anteriormente pasaba por predios particulares, hoy se pasó a faja fiscal, lo que permite la reposición más rápida en caso de corte de suministro eléctrico, disminuye la probabilidad de fallas por caída de árboles, y también los tiempos de recorrido de la red.
En el lugar se instalaron 3 equipos telecomandados, lo que significa que pueden ser operados a distancia, sin tener que asistir una brigada por algún corte. Estos equipos permiten mejorar los tiempos de recuperación del servicio, principalmente para los habitantes de Teodoro Schmidt y la localidad cercana de Hualpin.
Este proyecto se enmarca dentro del programa de inversiones de la compañía, el cual busca una otorgar una mejor calidad de servicio a sus clientes, cumpliendo con los nuevos estándares exigidos por la norma técnica del Ministerio de Energía.
Apelación busca frenar el proceso por el Nuevo Sistema de Tierras, en medio de cuestionamientos…
Gobierno informó con menos de 24 horas de anticipación nuevas fechas para el servicio del…
Gendarmería dejó en libertad a Giovanny Lillo Maltés, acusado de estafa, a pesar de que…
La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…
En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…
Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…