Categorías: Comunas

Municipalidad de Temuco lideró Comité Comunal de Emergencia ante pandemia de Coronavirus

La reunión fue encabezada por el alcalde Miguel Becker, cuyo objetivo fue dar a conocer medidas preventivas a diferentes instituciones públicas y gubernamentales.

A primera hora de este viernes 13 de marzo la Municipalidad de Temuco convocó al primer Comité Comunal de Emergencia por COVID-19, conocido comúnmente como Coronavirus. El encuentro fue encabezado por el alcalde Miguel Becker y contó con la participación de diferentes organismos como seremi de Salud, Carabineros, PDI, Onemi, Gobernación, entre otros.

La finalidad de esta reunión fue a dar a conocer el protocolo instaurado por el MINSAL, para entregar recomendaciones a la comunidad y así frenar el brote de este virus, que hasta el momento registra cuarenta y tres caso confirmados en el país, de los cuales ninguno pertenece a la región.

Hay que destacar que según la Organización Mundial de la Salud, el COVID-19 es una cepa de la familia de coronavirus que no se había identificado previamente en humanos. Se contagia a través del contacto cercano entre personas y los síntomas son vinculados a la fiebre sobre los 38°grados, tos o dificultad para respirar, lo que puede derivar a enfermedades que van desde un resfrío común hasta enfermedades más severas como Insuficiencia Respiratoria Aguda Grave.

Tras la reunión el alcalde de Temuco, Miguel Becker hizo un llamado a la comunidad a seguir los protocolos instaurados por la autoridad sanitaria, «hemos convocado a nuestro comité de emergencia donde están todas las instituciones que de alguna forma tienen responsabilidad en muchos aspectos, entre ellas inundaciones, incendios forestales y situaciones de emergencias como esta. Aún Temuco está libre de casos de coronavirus pero no nos podemos quedar al margen de esta situación y es por eso que nos estamos anticipando para buscar medidas preventivas».

A lo anterior, la seremi de Salud Araucanía, Katia Guzmán, aseguró que «el alcalde de Temuco ha organizado este comité de emergencia local para poder establecer los lineamientos de trabajo y de acción coordinada entre las diversas instituciones públicas, como de fuerzas de orden y seguridad. Esto tiene el objetivo de anticiparnos al inminente anuncio por parte del Gobierno de un avance de fase 2 a fase 3 en lo que respecta a esta pandemia del COVID-19″.

En tanto, el director del Departamento de Salud Municipal, Carlos Vallette, mencionó los centros de atención primaria de Temuco están preparados ante este complejo panorama «nuestras redes de atención primaria ya vienen trabajando en este tema desde enero de 2020, para establecer una mecánica de trabajo que nos permita aplicar cada uno de los protocolos establecidos. Estamos trabajando coordinadamente con la seremi de Salud y directores de servicio, además estamos en contacto permanente con el director del hospital regional para tener mejores resultados en la labor de contención».

Finalmente, ante este escenario la Municipalidad de Temuco confirmó la postergación de una serie de eventos masivos programados para las próximas semanas, entre ellos la Maratón Internacional Temuco Araucanía 2020 y la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Migrante con el fin de evitar una posible propagación del virus en la comuna.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

3 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

3 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

16 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

17 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace