Categorías: Actualidad

Gobierno anuncia flexibilización en los requisitos del Subsidio de Arriendo Especial Clase Media

El Minvu decidió eliminar la exigencia de estar inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH), facilitando el acceso a este beneficio.

Son 100.000 subsidios disponibles para personas que han perdido el empleo o presentan una baja de, al menos, 30% en sus ingresos. El cierre de postulaciones es el 24 de agosto.

Pasado el mediodía en el Palacio de La Moneda el Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, y la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, dieron a conocer la simplificación y flexibilización de requisitos para postular al Subsidio de Arriendo Especial Clase Media, a tres semanas de su inicio y en el cual se han registrado aproximadamente 40 mil solicitudes.

Con el fin de lograr que más personas puedan obtener este importante beneficio, es que el Minvu decidió eliminar de sus requisitos el poseer Registro Social de Hogares, entendiendo familias de este grupo no cuentan con este registro y están quedando fuera de esta ayuda estatal.

En ese contexto el Presidente Sebastián Piñera señaló que “poder tener la seguridad de una vivienda donde poder desarrollar los lazos de amor, de afecto de una familia, poder formar un hogar es algo que, yo sé, es un anhelo, es una aspiración de todas las familias chilenas y como Gobierno vamos a ayudar a esas familias a poder cumplir con ese anhelo”.

Por su parte, el ministro Felipe Ward sostuvo que “tal como lo señaló el Presidente, este es un subsidio único en la historia del ministerio. Nunca antes se ha hecho un esfuerzo de esta naturaleza, cien mil familias son las beneficiadas con un subsidio de hasta 250 mil pesos, pensados en arriendos de hasta 600 mil. Es por tres meses y va en ayuda directa de quienes se encuentran actualmente arrendando”.

La autoridad del Minvu agregó que “la novedad que hoy presentamos y que ha anunciado el Presidente, es que ya no se va a exigir tener el Registro Social de Hogares, el estar inscrito en el RSH, como requisito para poder postular y finalmente tener este beneficio. Esta es una ayuda para decenas de miles de familias que han postulado al subsidio y se han encontrado con esa dificultad”.

Este llamado especial de subsidio de arriendo estará abierto hasta al 24 de agosto de 2020, con tres cierres parciales, y se postula a través de la página web www.minvu.cl. Serán 100.000 subsidios con un costo total de inversión de $74 mil millones.

El ministro Ward explicó el foco de esta medida, que apunta a aliviar la carga financiera de las familias y que éstas no vean empeoradas sus condiciones de habitabilidad. “Esa es una realidad y quiero decir que una de las razones por las cuales las personas toman la difícil decisión de irse a vivir a una toma o a un campamento, es justamente la imposibilidad de seguir pagando el arriendo. Queremos atacar este punto, una de las causas basales de esta situación. Queremos entregar una ayuda automática, una ayuda inmediata y muy eficiente como política pública y a eso apunta lo que nosotros estamos planteando en este subsidio de arriendo”.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

Ø Demostrar pérdida de empleo o baja de más del 30% de ingresos.

Ø No ser propietario de una vivienda (postulante o algún integrante del núcleo familiar)

Ø Acreditar un núcleo familiar compuesto por al menos 2 personas (incluyendo al postulante)

Ø Estar arrendando una vivienda actualmente.

Ø Presentar los documentos de postulación.

¿Cómo se postula?

En www.minvu.cl. Además, se ha dispuesto de asistencia remota a la postulación en línea a través de redes sociales y asistencia telefónica de Minvu Aló: 600 901 11 11 (desde teléfono fijo) y 22 901 1111 (desde celulares).

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace