Este lunes se dio cita a la segunda reunión de mediación entre las hortaliceras y el municipio, cuyo objetivo fue entregarles, en este segundo acercamiento, una propuesta formal.
Respecto de esto, el gobernador Richard Caifal indicó “como instancia mediadora, conformada por los seremis de Cultura, Agricultura, Mujer y Gobernación, se les ha hecho llegar a las hortaliceras la propuesta que los alcaldes de Temuco, Padre las Casas, Vilcún y Freire han elaborado para ellas”.
En esa línea, la autoridad provincial detalló “la propuesta menciona 26 puestos de comercialización en el Bandejón 7 de la feria libre; también, la opción de comercialización y sus respectivos puestos en el denominado Puerto Seco de la feria libre, donde los alcaldes además, se comprometen a asumir los gastos de suministros de administración y cierre perimetral; el documento ofrece también la participación en ferias itinerantes en los sectores de Temuco y Labranza, principalmente. Finalmente, el cuarto punto de la propuesta entregada, consiste en el apoyo de la Corporación de Desarrollo Regional y de la Seremi de Economía en capacitaciones y comercialización online, de igual manera, la opción de ingreso de proyectos para la adquisición de carros de comercialización”.
Por su parte, el seremi de Agricultura, Ricardo Senn señaló “lo que les pedimos, es que por favor, se reflexione que es una propuesta extraordinaria, es una propuesta que en medio de una pandemia cualquier persona quisiera. Locales en la Feria Pinto, que es un punto de comercialización seguro, que además no ha tenido casos de contagio, o en Puerto Seco, o en la feria de Labranza, es a elección de las hortaliceras. De pronto comprendamos que estar en el centro con los alimentos dispuestos a nivel del suelo, no generan confianza ni certeza, ni para ellas ni para las personas que les compran”.
Terminada la reunión y tras recibir la propuesta por las hortaliceras, el gobernador Richard Caifal concluyó “ha sido una oferta bastante contundente, pero además este proceso no finaliza el día de hoy, se les ofreció a las hortaliceras, poder avanzar en un diálogo donde estén presentes los alcaldes de las diferentes comunas, porque nos interesa como instancia mediadora abordar esta problemática, que en época de pandemia, resulta dramática para muchos comerciantes, no solamente para las hortaliceras”.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…