Categorías: Comunas

Gobierno entrega propuesta a hortaliceras con cuatro alternativas para comercializar sus productos

El gobernador Richard Caifal, quien además encabeza la mesa mediadora, sostuvo “las puertas están abiertas para seguir dialogando. Hoy les entregamos una propuesta seria y contundente, que ellas deben conversar, socializar y resolver. Nosotros como Gobierno estamos llanos a seguir escuchando porque nos interesa que ellas puedan comercializar dignamente, pero debemos tomar todos los resguardos en materia de salud”.

Este lunes se dio cita a la segunda reunión de mediación entre las hortaliceras y el municipio, cuyo objetivo fue entregarles, en este segundo acercamiento, una propuesta formal.

Respecto de esto, el gobernador Richard Caifal indicó “como instancia mediadora, conformada por los seremis de Cultura, Agricultura, Mujer y Gobernación, se les ha hecho llegar a las hortaliceras la propuesta que los alcaldes de Temuco, Padre las Casas, Vilcún y Freire han elaborado para ellas”.

En esa línea, la autoridad provincial detalló “la propuesta menciona 26 puestos de comercialización en el Bandejón 7 de la feria libre; también, la opción de comercialización y sus respectivos puestos en el denominado Puerto Seco de la feria libre, donde los alcaldes además, se comprometen a asumir los gastos de suministros de administración y cierre perimetral; el documento ofrece también la participación en ferias itinerantes en los sectores de Temuco y Labranza, principalmente. Finalmente, el cuarto punto de la propuesta entregada, consiste en el apoyo de la Corporación de Desarrollo Regional y de la Seremi de Economía en capacitaciones y comercialización online, de igual manera, la opción de ingreso de proyectos para la adquisición de carros de comercialización”.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Ricardo Senn señaló “lo que les pedimos, es que por favor, se reflexione que es una propuesta extraordinaria, es una propuesta que en medio de una pandemia cualquier persona quisiera. Locales en la Feria Pinto, que es un punto de comercialización seguro, que además no ha tenido casos de contagio, o en Puerto Seco, o en la feria de Labranza, es a elección de las hortaliceras. De pronto comprendamos que estar en el centro con los alimentos dispuestos a nivel del suelo, no generan confianza ni certeza, ni para ellas ni para las personas que les compran”.

Terminada la reunión y tras recibir la propuesta por las hortaliceras, el gobernador Richard Caifal concluyó “ha sido una oferta bastante contundente, pero además este proceso no finaliza el día de hoy, se les ofreció a las hortaliceras, poder avanzar en un diálogo donde estén presentes los alcaldes de las diferentes comunas, porque nos interesa como instancia mediadora abordar esta problemática, que en época de pandemia, resulta dramática para muchos comerciantes, no solamente para las hortaliceras”.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace