Categorías: Comunas

Gran aporte para el desarrollo educativo de niños y niñas de Villarrica

Una efectiva educación a distancia es la que actualmente reciben niños y niñas de la Educación Pre Básica del Liceo Bicentenario Artístico Alexander Graham Bell, en el que las educadoras, en un trabajo colaborativo con las familias, realizan diversas actividades educativas que permiten continuar con el proceso de aprendizaje de los menores.

A través de 2 textos educativos; el de Lenguaje (trazos y letras) y uno de Matemáticas (lógica y números), adquiridos por el establecimiento, a través de la Subvención Escolar Preferencial, SEP, que fueron entregados a la totalidad de los apoderados, las educadoras, en conjunto con los padres, supervisan el trabajo que diariamente deben desarrollar los niños y las niñas.

A través de diferentes medios, (correo electrónico, redes sociales y vía teléfono), se envían instrucciones a los padres para el trabajo diario que deben desarrollar con sus hijos. Asimismo, se complementan los contenidos de ambos textos educativos, con actividades; como la elaboración de recetas, la creación de instrumentos musicales y juegos a partir de materiales de desecho, envió de cuentos, adivinanzas, trabalenguas, que los niños replican a través de videos y audios compartidos a través del grupo curso, entre otras acciones.

“Es necesario agradecer y destacar el compromiso y entusiasmo asumido por las familias, quienes han facilitado nuestra labor pedagógica. La educación de los menores está siendo una labor compartida, que a pesar de esta situación adversa que hoy vivimos, ha permitido continuar con el proceso del aprendizaje”, comentó Cristina Torres, Coordinadora de la Educación pre básica del Liceo Bicentenario Artístico Alexander Graham Bell.

Por su parte Claudia Graf, Educadora de Párvulos de este centro de educación pre escolar, señala que: “Es muy importante que la familia, en el marco de esta emergencia sanitaria, continúe con el trabajo educativo. Por nuestra parte estamos de manera permanente entregando sugerencias a los padres para apoyarnos mutuamente, en un trabajo mancomunado entre la escuela y la casa, para así avanzar unidos en el aprendizaje de nuestros pequeños”, enfatizó la profesional.

Finalmente, desde la educación pre básica de esta unidad educativa, se recomienda a todos los establecimientos, entregar orientaciones respecto a los contenidos que se pueden desarrollar en casa; ya sea en las áreas de matemática, lenguaje, ciencia y arte. De esta manera a la hora de volver a reunir a las comunidades educativas, se logre un intercambio de experiencias y así definir aprendizajes comunes, interrelación que sin duda fortalecerá lo aprendido en el hogar.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

3 horas hace