Categorías: Comunas

Gran aporte para el desarrollo educativo de niños y niñas de Villarrica

Una efectiva educación a distancia es la que actualmente reciben niños y niñas de la Educación Pre Básica del Liceo Bicentenario Artístico Alexander Graham Bell, en el que las educadoras, en un trabajo colaborativo con las familias, realizan diversas actividades educativas que permiten continuar con el proceso de aprendizaje de los menores.

A través de 2 textos educativos; el de Lenguaje (trazos y letras) y uno de Matemáticas (lógica y números), adquiridos por el establecimiento, a través de la Subvención Escolar Preferencial, SEP, que fueron entregados a la totalidad de los apoderados, las educadoras, en conjunto con los padres, supervisan el trabajo que diariamente deben desarrollar los niños y las niñas.

A través de diferentes medios, (correo electrónico, redes sociales y vía teléfono), se envían instrucciones a los padres para el trabajo diario que deben desarrollar con sus hijos. Asimismo, se complementan los contenidos de ambos textos educativos, con actividades; como la elaboración de recetas, la creación de instrumentos musicales y juegos a partir de materiales de desecho, envió de cuentos, adivinanzas, trabalenguas, que los niños replican a través de videos y audios compartidos a través del grupo curso, entre otras acciones.

“Es necesario agradecer y destacar el compromiso y entusiasmo asumido por las familias, quienes han facilitado nuestra labor pedagógica. La educación de los menores está siendo una labor compartida, que a pesar de esta situación adversa que hoy vivimos, ha permitido continuar con el proceso del aprendizaje”, comentó Cristina Torres, Coordinadora de la Educación pre básica del Liceo Bicentenario Artístico Alexander Graham Bell.

Por su parte Claudia Graf, Educadora de Párvulos de este centro de educación pre escolar, señala que: “Es muy importante que la familia, en el marco de esta emergencia sanitaria, continúe con el trabajo educativo. Por nuestra parte estamos de manera permanente entregando sugerencias a los padres para apoyarnos mutuamente, en un trabajo mancomunado entre la escuela y la casa, para así avanzar unidos en el aprendizaje de nuestros pequeños”, enfatizó la profesional.

Finalmente, desde la educación pre básica de esta unidad educativa, se recomienda a todos los establecimientos, entregar orientaciones respecto a los contenidos que se pueden desarrollar en casa; ya sea en las áreas de matemática, lenguaje, ciencia y arte. De esta manera a la hora de volver a reunir a las comunidades educativas, se logre un intercambio de experiencias y así definir aprendizajes comunes, interrelación que sin duda fortalecerá lo aprendido en el hogar.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace