Categorías: Salud

Motoqueros donaron antiparras nuevas al HHHA

Bajo el eslogan “antiparra para docs” los motoqueros de Chile invitaron a deportistas de distintas disciplinas, que ocupan antiparras en motos, bicicleta y esquí, para que las donen nuevas o usadas, al personal de salud que trabaja con pacientes COVID en los centros hospitalarios.

Según señalan este es un esfuerzo conjunto de Riders chilenos y el Colegio médico de Chile para donar antiparras de deportes y disponerlas en manos de trabajadores de la salud que actualmente no tienen protección ocular adecuada. El objetivo de esta iniciativa es “ayudar a todos quienes nos tendieron la mano cuando alguno de nosotros se lesionó, a través del lema…AHORA TE PROTEJO YO #ahorateprotejoyo”.

Según explicó el médico traumatólogo del HHHA y embajador de la iniciativa en esta región, Felipe Caroca, “esta campaña parte en Estados Unidos y nació a raíz del covid la gente del mundo de la moto y del esquí se juntó para donar antiparras para el personal de salud. Los elementos tienen ciertas características importantes para la protección adecuada, como el hecho de que sean herméticas, no se empañan, son cómodas, tienen buena visibilidad y otras características que las hacen especiales para este trabajo”.

Si bien la campaña invita a los deportistas a donar antiparras nuevas o usadas, explicó Caroca, esta es la única región de Chile donde se donó el 100 por ciento de ellas nuevas cada una con un costo aproximado de 40 mil pesos.

El director del HHHA, Heber Rickenberg Torrejón, al recibir esta donación expresó sus agradecimientos “por el esfuerzo de, además, entregarlas nuevas. Servirán mucho a nuestros funcionarios y sin duda son un tremendo aporte”.

Cabe destacar que la campaña cuenta con el respaldo del Colegio Médico de Chile. Al respecto el presidente del Consejo Regional de Temuco, Dr. Arnoldo González, fue contactado por el embajador de esta campaña en la región y “como colegio médico junto con valorar la iniciativa, ante la gran demanda de elementos de protección personal y los recursos limitados, estas antiparras que en un inicio fueron deportivas, son de una tremenda utilidad como medida de protección, coordinamos que la recolección se hiciera en el HHHA ya que consideramos que es una contribución importante para los funcionarios de la salud y valoramos también que, pese a ser, objetos de protección personal para otros fines, cumplen con todos los estándares necesarios para evitar contagios de Covid que es lo que queremos” puntualizó.

A esta iniciativa se sumaron, además de deportistas particulares, las Tiendas De Moto Terremoto, Enduro Challupen, Enduro Hueney, Mx Chivilcan Park, Enduro Icalma Xc y Tienda De Moto Motorsport.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace