Categorías: Actualidad

INDAP Araucanía moderniza sus instrumentos para entregar más de $10 mil millones a pequeños agricultores en medio de la pandemia

Nuevas estrategias en las entregas de los recursos, coordinaciones y el uso de las tecnologías, son algunas de las medidas adoptadas por el servicio del agro en la región.

A pesar de la contingencia sanitaria la agricultura no para, este es el lema de INDAP. La institución de fomento agropecuario que posee más de 38 mil pequeños agricultores que participan de los Programas de Desarrollo Local (PRODESAL) y Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) en La Araucanía, ha sabido responder a las solicitudes de quienes cuentan con el apoyo de este servicio público, para el desarrollo de sus labores en el campo.

Puntualmente, para los emprendedores rurales que participan de las plataformas de servicios mencionada, este año INDAP dispuso recursos por más de 10 mil 470 millones de pesos en recursos, para financiar las líneas de acción Fondo de Operación Anual (FOA) en el caso de PRODESAL; el Capital de Operación e Inversiones en el caso del PDTI; recursos destinados al apoyo del desarrollo de emprendimientos económicos silvoagropecuarios, destinados a optimizar y a hacer más eficiente los sistemas productivos en la Agricultura Familiar Campesina.

Según Carolina Meier, directora regional de INDAP, el servicio ha sabido adaptarse a esta nueva realidad, por ejemplo, cambiando las modalidades de entrega de los recursos. “En las oficinas de INDAP de toda La Araucanía, se ha potenciado la entrega de incentivos mediante sistemas de transferencia electrónica a las Cuentas RUT de los usuarios o asignación mediante el instrumento Pago Cash, manteniendo siempre una estrecha coordinación con el banco respecto de las fechas de pago, de forma tal de disminuir las aglomeraciones y el riesgo de contagio de COVID – 19 a los agricultores al ir a retirar su incentivo”, aseguró la autoridad regional del agro.

Meier, además precisó que esta estrategia ya comenzó a ponerse en práctica en algunas comunas de la región donde los agricultores ya cuentan con sus recursos FOA y Capital de Operaciones en el banco. “En cuanto a los agricultores de la totalidad de las comunas de La Araucanía, les puedo informar que, según la planificación del servicio del agro que lidero, los recursos estarían disponibles en la segunda quincena de mayo. Sin embargo, todo, va a ser comunicado de manera oportuna por los equipos técnicos, para tener un proceso de entrega ordenado y tomar todas las precauciones sanitarias para resguardar la seguridad de nuestros agricultores”, acotó la Directora Regional de INDAP.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

5 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

6 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 horas hace