Categorías: Actualidad

INDAP Araucanía moderniza sus instrumentos para entregar más de $10 mil millones a pequeños agricultores en medio de la pandemia

Nuevas estrategias en las entregas de los recursos, coordinaciones y el uso de las tecnologías, son algunas de las medidas adoptadas por el servicio del agro en la región.

A pesar de la contingencia sanitaria la agricultura no para, este es el lema de INDAP. La institución de fomento agropecuario que posee más de 38 mil pequeños agricultores que participan de los Programas de Desarrollo Local (PRODESAL) y Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) en La Araucanía, ha sabido responder a las solicitudes de quienes cuentan con el apoyo de este servicio público, para el desarrollo de sus labores en el campo.

Puntualmente, para los emprendedores rurales que participan de las plataformas de servicios mencionada, este año INDAP dispuso recursos por más de 10 mil 470 millones de pesos en recursos, para financiar las líneas de acción Fondo de Operación Anual (FOA) en el caso de PRODESAL; el Capital de Operación e Inversiones en el caso del PDTI; recursos destinados al apoyo del desarrollo de emprendimientos económicos silvoagropecuarios, destinados a optimizar y a hacer más eficiente los sistemas productivos en la Agricultura Familiar Campesina.

Según Carolina Meier, directora regional de INDAP, el servicio ha sabido adaptarse a esta nueva realidad, por ejemplo, cambiando las modalidades de entrega de los recursos. “En las oficinas de INDAP de toda La Araucanía, se ha potenciado la entrega de incentivos mediante sistemas de transferencia electrónica a las Cuentas RUT de los usuarios o asignación mediante el instrumento Pago Cash, manteniendo siempre una estrecha coordinación con el banco respecto de las fechas de pago, de forma tal de disminuir las aglomeraciones y el riesgo de contagio de COVID – 19 a los agricultores al ir a retirar su incentivo”, aseguró la autoridad regional del agro.

Meier, además precisó que esta estrategia ya comenzó a ponerse en práctica en algunas comunas de la región donde los agricultores ya cuentan con sus recursos FOA y Capital de Operaciones en el banco. “En cuanto a los agricultores de la totalidad de las comunas de La Araucanía, les puedo informar que, según la planificación del servicio del agro que lidero, los recursos estarían disponibles en la segunda quincena de mayo. Sin embargo, todo, va a ser comunicado de manera oportuna por los equipos técnicos, para tener un proceso de entrega ordenado y tomar todas las precauciones sanitarias para resguardar la seguridad de nuestros agricultores”, acotó la Directora Regional de INDAP.

prensa

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

36 minutos hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

41 minutos hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

46 minutos hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

57 minutos hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

58 minutos hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

1 hora hace