Categorías: ComunasEducación

Liceo Bicentenario Alexander Graham Bell de Villarrica: pioneros en autonomía curricular artística en Chile

Con pasos sólidos el establecimiento está desarrollando el presente año académico, luego que el 2024 el Ministerio de Educación, aprobará la autonomía para la elaboración de  Programas propios en las áreas  de Danza, Teatro y  Música.

Esto significa que a partir del 2025, esta unidad educativa,  cuenta con autonomía curricular, lo que está permitiendo mejorar significativamente su Proyecto Educativo.

«Tenemos un proyecto único. Lo primero que debemos dejar en claro es que este es un establecimiento científico-humanista, por lo que su destino natural es llevar a los estudiantes a la educación superior. Pero, contamos con una estrategia que permite apoyar el desarrollo del conocimiento en el área científico-humanista, que es el Sello Artístico, el cual nos permite  desarrollar en nuestros estudiantes, habilidades para enfrentar los procesos de aprendizaje”, aseguró el director Rodrigo Lara.

Con este Sello Artístico se pretende brindar una educación a través de las artes, que apoye el desarrollo cognitivo de los niños, niñas y jóvenes, que los forme como mejores personas, más comprometidas, con un alto desarrollo valórico y que trascienda en todos los aspectos de la vida de los estudiantes.

«La particularidad de nuestro colegio es que el sello artístico se desarrolla desde pre-kínder hasta cuarto año medio. Entonces los niños desde pre-kínder tienen acceso a todas las disciplinas artísticas que el colegio imparte. Nosotros el año pasado salimos aprobados con nuestros planes y programas propios, convirtiéndonos en el primer colegio de Chile que tiene planes y programas autónomos en el área artística: danza, teatro y música”, señaló Christofer Ramírez, Coordinador del Área Artística.

PROGRAMA WE LEARN  UN APORTE AL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES

Otro de los aspectos consolidados de esta unidad educativa, tiene que ver con el idioma inglés. Aquí hay que destacar que a partir del año 2023 se implementó en el establecimiento, el programa We Learn, iniciativa que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en inglés desde edad temprana y en comunas del país eminentemente turísticas.

EXCELENTES RESULTADOS

El apoyo del programa les ha brindado a los estudiantes de este liceo excelentes resultados para aprender el inglés, fomentando su uso desde edades tempranas. Gracias a esta propuesta,  los alumnos han aumentado la comprensión del idioma, su uso y el aprendizaje de frases cortas,  palabras y canciones. Esto ha  generado  mejor  pronunciación,  fonética y vocabulario, que son necesarios para hablar un segundo idioma.

Editor

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

5 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

7 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

7 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

8 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

8 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

8 horas hace