Categorías: Medioambiente

Greenpeace y su llamado de fin de año: "Que la fiesta no pare acá"

Con el fin de concientizar a la población y a las corporaciones, Greenpeace lanzó un video en el que muestra dónde va a parar el plástico que usamos en estas fiestas, revelando el daño que este material genera en los ecosistemas.

Este llamado de la organización ambientalista tiene por finalidad poner una alerta respecto a la importancia de suprimir el cotillón y los plásticos de un solo uso durante las celebraciones de fin de año.

Este final de año será una celebración distinta. Muchas personas no podrán ver a sus seres queridos. Además, producto de la pandemia por Covid 19, varias comunas del país determinaron suspender los shows de fin de año.  ¿Y si este año le hacemos un regalo al planeta? Greenpeace nos invita a cambiar nuestras pautas de consumo. 

Desde Greenpeace, su vocera, Soledad Acuña, nos dice “este año ha sido sin duda un año que nos ha golpeado fuerte y nos ha hecho reflexionar. Reflexionar respecto a qué vale la pena,  fundamental a la hora de arriesgarnos a comprar, compartir con personas o cualquier cosa que nos ponga en riesgo a la hora de exponernos al covid. Sin duda, desde Greenpeace estamos convencidos que disminuir el consumo excesivo y rechazar todos los elementos que vamos a utilizar solo una vez es

clave para combatir la pandemia de plásticos que año con año exacerba su toxicidad en nuestros ecosistemas y organismo».

Y agrega: » El plástico es invisible cuando está microfragmentado, se introduce en nuestros pulmones, en nuestra comida y en nuestras aguas… Bien sabemos que  determina hoy en día un paso de la vida a la muerte”.

Más de mil toneladas de basura se generan entre pascua y año nuevo por eso reciclar no es suficiente. La manera que los ciudadanos podemos influir sobre el impacto de los plásticos de un solo uso en el planeta es reduciendo la generación de basura plástica.

Greenpeace, en su constante preocupación por el cuidado de los ecosistemas, entrega tips simples y fáciles de seguir, para unas fiestas más sostenibles, ¡el mejor regalo para el planeta!

Para las cenas de navidad y año nuevo

  • Los alimentos, cuanto más cercanos, mejor, menos transporte y menos emisiones de CO2. 

  • Apuesta por el producto fresco, natural y de temporada. Y si puedes, ecológico.

  • Evita los productos elaborados y sobre envasados y compra a granel siempre que puedas.

  • Reduce el consumo de carne y pescado y apuesta por menús ricos en verduras, legumbres y frutas.

  • Si quieres introducir carne en tu comida, ¿por qué no sorprendes a tus comensales con carne ecológica? Busca el etiquetado de certificación de tu comunidad autónoma.

  • No olvides llevar bolsa de tela o carrito para tus compras. Así no tienes que utilizar bolsas de plástico.

  • No se nos pueden olvidar que hay que empezar bien el año. Para tus uvas elígelas a granel, sin empaquetado.

  • Si celebrarás estas fiestas con muchas personas, no uses vasos, platos y cubiertos de plástico. No faltará el invitado que puede colaborar con vajilla y cubiertos.

  • Elimina el uso de bombillas plásticas para cocktails, jugos y cualquier tipo de bebestible para adultos y niños. Elige bombillas reutilizables o bebe directamente del vaso.

  • Compra tu comida a granel y evita el exceso de envoltorio, como por ejemplo bandejas.

  • En estas celebraciones, puedes preparar jugos naturales con agua de la llave, no con agua embotellada.

  • Para las bebidas y líquidos de estas fiestas, elige aquellos  cuyos envases sean retornables, como el vidrio, en lugar de brik y botellas de plástico.

  • Y por último: piensa siempre antes de adquirir: ¿Lo necesito realmente?, ¿podré reutilizarlo o regalarlo una vez que lo use? y ¿a dónde irá a parar una vez que ya no tenga utilidad?

prensa

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

5 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

6 horas hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

8 horas hace