Categorías: Medioambiente

Greenpeace y expectativa por visita de Francisco a Chile: "Esperamos un potente mensaje medioambiental del Papa"

«El Papa ha dejado en claro que el medioambiente es un bien común, patrimonio de la humanidad y que es responsabilidad de todos acudir a su rescate. Por eso es que tenemos muchas expectativas de que el tema medioambiental sea uno de los más relevantes en sus discursos y homilías. En este contexto es que rescatamos una de las frases preferidas del sumo pontífice: Dios perdona siempre; los hombres, a veces. La Tierra no perdona nunca«, señaló Matías Asun, director de Greenpeace en Chile.

A pocos días del arribo del Papa Francisco a Chile, la ONG Greenpeace planteó la necesidad de que el tema medioambiental sea una de las cuestiones centrales en los mensajes que entregará el sumo pontífice durante su visita al país.

La expectativa de la organización medioambiental se basa en la histórica encíclica Laudato si, donde el jefe de la iglesia católica reflexiona y alerta al mundo respecto de la responsabilidad moral que implica el cuidado del medioambiente para las generaciones futuras.

«La encíclica Laudato si ha servido para que desde la iglesia se reconozca el complejo momento que vive el planeta en materia medioambiental y la necesidad de tomar medidas rápidas, valientes y decididas que sirvan para revertir la difícil situación que enfrentamos. El Papa ha dejado en claro que el medioambiente es un bien común, patrimonio de la humanidad y que es responsabilidad de todos acudir a su rescate. Por eso es que tenemos muchas expectativas de que el tema medioambiental sea uno de los más relevantes en sus discursos y homilías», señaló Matías Asun, director de Greenpeace en Chile.

En efecto, la encíclica Laudato si contiene diversas consideraciones ambientales. Así, por ejemplo, Francisco llama a sustituir el uso de combustibles fósiles y desarrollar en su lugar las fuentes de energía renovable para reducir las emisiones de gases contaminantes. 

De igual forma, el escrito del Papa denuncia que “muchos de aquellos que tienen más recursos y poder económico y político parecen concentrarse sobre todo en enmascarar los problemas o en ocultar los síntomas, tratando sólo de reducir algunos impactos negativos del cambio climático». 

En este contexto, el sumo pontífice pide una “valiente revolución cultural” contra el comportamiento “suicida” que destruye el medioambiente y el planeta. “El estilo de vida actual, por ser insostenible, solo puede terminar en catástrofes, como de hecho ya está ocurriendo periódicamente en diversas regiones”, dice Bergoglio.

Finalmente, el director de Greenpeace dijo que «en esta encrucijada medioambiental nos parece decidora una de las frases preferidas del Papa Francisco: Dios perdona siempre; los hombres, a veces. La Tierra no perdona nunca«.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

14 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

15 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

16 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

16 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

16 horas hace