Categorías: Política y Economía

Gremios afirman que rechazar proyecto de ley de robo de madera es encubrir al crimen organizado

Dirigentes emplazaron a los senadores Huenchumilla y Quintana por oponerse a esta iniciativa y vincularla con el conflicto mapuche.

Como un encubrimiento al crimen organizado y un golpe a las Pymes madereras, calificaron la Multigremial de La Araucanía, La Multigremial Nacional y La Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO) el rechazo que han manifestado los senadores regionales Francisco Huenchumilla y Jaime Quintana al proyecto de ley de robo de madera en trozas que se discutió en el Senado, y que deberá volver a votación en primer trámite en una próxima sesión.

Las entidades gremiales precisaron que la iniciativa busca tipificar este robo estableciendo mejoras para la captura y obtención de pruebas contra este delito, además de otorgar facultades a Conaf para revisar la procedencia de la madera. Asimismo, argumentaron que este ilícito se ejecuta en un contexto de crimen organizado que opera desde la Región del Maule hasta el sur del país, y que según informes policiales obtiene utilidades cercanas a los 20 millones de dólares al año.

El presidente de la Multigremial de La Araucanía, Luciano Rivas, afirmó que es un grave error que los senadores Huenchumilla y Quintana vinculen este delito con el conflicto mapuche. “La Región del Maule es la zona más afectada por el robo de madera y sus autores no pertenecen a comunidades indígenas, es decir, tanto Huenchumilla como Quintana están haciendo una abierta discriminación al pueblo mapuche “, sostuvo.

El dirigente agregó que, “mientras nuestra región se sigue hundiendo por la seguidilla de atentados que afecta a cientos de emprendedores y trabajadores, hay parlamentarios que prefieren encubrir el crimen organizado en lugar de apoyar un proyecto de ley que precisamente busca quitar el financiamiento a bandas delictuales y entregar seguridad a la ciudadanía”.

En tanto, el presidente de SOFO Roberto Heise, subrayó que el proyecto de ley de robo de madera permitiría frenar la inseguridad que hoy se vive en las zonas rurales, “ya que estas bandas de crimen organizado recorren La Araucanía traficando madera nativa y exótica con impunidad, ocasionando todo tipo de delitos que no son castigados”.

Asimismo, señaló que a los senadores de oposición de la Región no les interesa que la violencia rural disminuya, pues no muestran la más mínima indignación ante situaciones como la de Juan Navarrete y sus hijas en Collipulli. “Quieren confundir con comunicados turbios para justificar el voto de rechazo. Esta es una señal muy confusa y que merece que la opinión publica exija explicaciones a estos cómplices pasivos, como dicen por ahí, de los delincuentes ladrones de madera”, aseveró.

Por su parte, El presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, calificó de “inentendible” el accionar de los parlamentarios al impedir el avance del proyecto. “Parece bastante extraño que los senadores Huenchumilla y Quintana hayan puesto freno al proyecto de ley que fiscaliza y persigue los delitos de robo y hurto de madera, que por un lado busca terminar con el robo a pequeñas madereras y, por otro lado, quiere acabar con el financiamiento de pequeños grupos organizados que mantienen en jaque la paz de La Araucanía con su violencia. Esto es inentendible y no se condice con el rol de un senador que justamente debe velar por el bienestar y la seguridad de todos los ciudadanos”.

Finalmente, los dirigentes hicieron un llamado a todos los legisladores, y en especial a los parlamentarios de la Región, a repensar sus posturas y no relativizar el robo, priorizando la seguridad de todos los chilenos y el bienestar del país. 

prensa

Entradas recientes

Hombre de 50 años fallece tras ataque con arma blanca en Puerto Saavedra

La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…

15 horas hace

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

1 día hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

1 día hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

1 día hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

1 día hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

1 día hace