Categorías: Política y Economía

Huenchumilla pide que mutualidades no aumenten tasas de siniestralidad de profesionales de salud por la pandemia: envía carta formal a Suseso

En solicitud enviada al superintendente de Seguridad Social, el senador previno que el Covid-19 pueda aumentar los casos de enfermedades en estos funcionarios, lo que podría encarecer el seguro que pagan sus empleadores (municipios y servicios de salud) en un contexto de “apuros económicos” y “exiguos presupuestos”.

Dado el mayor riesgo de contagio y enfermedad que enfrentan los funcionarios de salud, en el contexto de la pandemia del Covid-19, el senador Francisco Huenchumilla (DC) pidió formalmente a la Superintendencia de Seguridad Social que instruya a las mutualidades de salud, para que éstas no incluyan los días perdidos por estos profesionales en el cálculo de sus tasas de siniestralidad, y evitar así mayores costos para sus empleadores (municipios y servicios de salud) en el pago de estos seguros.

En carta formal enviada a Claudio Reyes, subsecretario de Suseso, Huenchumilla advirtió que “como efecto colateral (a la pandemia), las plausibles enfermedades profesionales en funcionarios de la salud, tendrían como efecto un incremento en la tasa de siniestralidad que cada mutual calcula para estos trabajadores”, detalló.

“Ello provocaría un efecto negativo en la aplicación de la tasa de cotización adicional para el seguro que establece la ley, y derivaría, finalmente, en un gasto mayor para la entidad empleadora (sean estos municipios, o los distintos servicios de salud)”, explicó el parlamentario.

Preocupación

Debido a que este seguro es pagado por municipios o servicios de salud, el legislador puso énfasis en que “las finanzas del Estado, particularmente en las municipalidades, están bastante exigidas con la realidad social y económica del país”.

“Esta condición es singularmente compleja en comunas de la circunscripción que represento, que, con anterioridad a esta situación, atendían contextos de alta vulnerabilidad social, a la vez que enfrentaban una difícil situación económica y exiguos presupuestos”, explicó.

“Es por ello que solicito a la Superintendencia de Seguridad Social, que instruya a las Mutualidades (…) mientras exista esta situación excepcional”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

4 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace