Categorías: Política y Economía

Huenchumilla pide que mutualidades no aumenten tasas de siniestralidad de profesionales de salud por la pandemia: envía carta formal a Suseso

En solicitud enviada al superintendente de Seguridad Social, el senador previno que el Covid-19 pueda aumentar los casos de enfermedades en estos funcionarios, lo que podría encarecer el seguro que pagan sus empleadores (municipios y servicios de salud) en un contexto de “apuros económicos” y “exiguos presupuestos”.

Dado el mayor riesgo de contagio y enfermedad que enfrentan los funcionarios de salud, en el contexto de la pandemia del Covid-19, el senador Francisco Huenchumilla (DC) pidió formalmente a la Superintendencia de Seguridad Social que instruya a las mutualidades de salud, para que éstas no incluyan los días perdidos por estos profesionales en el cálculo de sus tasas de siniestralidad, y evitar así mayores costos para sus empleadores (municipios y servicios de salud) en el pago de estos seguros.

En carta formal enviada a Claudio Reyes, subsecretario de Suseso, Huenchumilla advirtió que “como efecto colateral (a la pandemia), las plausibles enfermedades profesionales en funcionarios de la salud, tendrían como efecto un incremento en la tasa de siniestralidad que cada mutual calcula para estos trabajadores”, detalló.

“Ello provocaría un efecto negativo en la aplicación de la tasa de cotización adicional para el seguro que establece la ley, y derivaría, finalmente, en un gasto mayor para la entidad empleadora (sean estos municipios, o los distintos servicios de salud)”, explicó el parlamentario.

Preocupación

Debido a que este seguro es pagado por municipios o servicios de salud, el legislador puso énfasis en que “las finanzas del Estado, particularmente en las municipalidades, están bastante exigidas con la realidad social y económica del país”.

“Esta condición es singularmente compleja en comunas de la circunscripción que represento, que, con anterioridad a esta situación, atendían contextos de alta vulnerabilidad social, a la vez que enfrentaban una difícil situación económica y exiguos presupuestos”, explicó.

“Es por ello que solicito a la Superintendencia de Seguridad Social, que instruya a las Mutualidades (…) mientras exista esta situación excepcional”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace