Categorías: Política y Economía

Huenchumilla sobre amnistía a quienes pidieron bono de 500 mil sin calificar: “No es un perdonazo. Se busca extinguir la responsabilidad penal, y que devuelvan los dineros”

El senador DC consideró que el estado chileno “ha actuado con bastante suavidad con muchos sinvergüenzas de cuello y corbata (…) coloquemos la balanza de la justicia entre los ricos, los poderosos, y la gente común que tiene muchas necesidades (…) no sé si trae paz social procesar a 500 mil personas”.

El senador Francisco Huenchumilla (DC) aclaró este jueves las dudas que generó el proyecto de Amnistía, para las casi 500 mil personas que pidieron el bono de 500 mil pesos en el contexto de la pandemia, sin calificar para el beneficio. La moción fue presentada por él con las firmas de otros cinco senadores.

“Primero que nada, reconozcamos la propiedad intelectual de esto: esto es una idea del diputado Jaime Mulet. Pero resulta que los proyectos de ley de Amnistía no pueden entrar por la Cámara de Diputados, tienen que hacer su ingreso por el Senado”, detalló.

“Considerando el contexto en que esto se da, casi 500 mil personas que eventualmente pudieran estar siendo inculpadas, acusadas o procesadas (…) nos pareció en consecuencia, adoptar la idea que tenía Jaime Mulet y presentar este proyecto de ley de Amnistía, pero bajo el supuesto y el objetivo de que se trata: De la responsabilidad penal, sin perjuicio de que ellos tengan que cumplir con las obligaciones civiles que derivan de ese acto, y por lo tanto tengan que devolver la plata. Entonces no es un perdonazo, exactamente”, destacó.

Fundamentos

“La pregunta es por qué se produjo ese fenómeno de masivo retiro, donde la gente, con dolo o sin dolo, hizo esa conducta. Probablemente muchos, por estado de necesidad. Otros por simplemente, encontrar que podía servirles para otras cosas, y algunos probablemente con dolo. La Amnistía no distingue”, explicó.

“Evidentemente que puede haber personas con dolo, pero uno privilegia en este caso, o el estado, privilegia la paz social por la investigación. En teoría exacta del derecho penal, sí, usted puede perseguir. Pero yo no sé si trae paz social procesar a 500 mil personas. Eso es lo que uno coloca en la balanza”, consideró el parlamentario.

“Ahora, en el ámbito penal, el estado chileno ha actuado con bastante suavidad con muchos sinvergüenzas de cuello y corbata, que hicieron trampas en las platas políticas; hay otros caballeros que les han rebajado las multas ostentosamente, hay otros que los han mandado a hacer clases de ética. Entonces coloquemos la balanza de la justicia entre los ricos, los poderosos, y la gente común y corriente que tiene muchas necesidades. Uno opta por una decisión política de paz social. Eso es lo que está detrás de este proyecto”, concluyó.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

12 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

12 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

16 horas hace