Categorías: Actualidad

INDAP abre concurso de riego en La Araucanía por más de 1.300 millones de pesos

Los recursos permitirán cofinanciar el 90% del total del proyecto que sea aprobado.

A pesar de la contingencia sanitaria el campo no para, y bien lo sabe INDAP que es uno de los principales socios estratégicos de los pequeños agricultores. Es en este contexto, que la institución de fomento agropecuario abrió dos concursos orientados al fortalecimiento del riego en los cultivos frutícolas de las provincias de Malleco y Cautín, y así mitigar el déficit hídrico y asegurar la producción.

El primer concurso está orientado a cofinanciar obras de carácter intrapredial, con un total de recursos por mil millones de pesos. En tanto, el segundo concurso tendrá trescientos cincuenta millones, para apoyar el desarrollo de proyectos asociativos.

Debido a la situación sanitaria relacionada con el Coronavirus, y haciendo eco del llamado responsable de las autoridades de evitar salir de los hogares, es que INDAP tiene toda la documentación relacionada con este concurso, donde se incluye el listado actualizado de consultores de riego, formularios y anexos, para que los pequeños agricultores eviten ir a las Agencias de Área respectivas a sus comunas. La dirección web es www.tinyurl.com/concursoriego2020, la cual está publicada en nuestras redes sociales de facebook y twitter”, así lo aseguró Carolina Meier, Directora Regional de INDAP.

En cuanto a los plazos de este concurso de riego, la autoridad regional del agro agregó que ya está abierto el proceso de postulaciones, el cual cierra el 15 de mayo. Mientras que los resultados, estarán publicados durante el mes de julio. “Por eso la invitación es que los agricultores revisen el listado de consultores autorizados publicados en la web, eviten ir a las oficinas de Área, y se pongan en contacto lo antes posible, de esta manera levantar sus proyectos en tiempo y forma”, comentó la Directora.

Este concurso regional cofinanciará estudios e inversiones destinados a solucionar problemas vinculados a la incorporación, mejoramiento de las obras y tecnologías de riego, orientadas a modernizar los procesos productivos, contribuyendo con ello al desarrollo de las actividades productivas enfocadas al rubro frutícola de los pequeños agricultores de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace