Categorías: Actualidad

INDAP abre concurso de riego en La Araucanía por más de 1.300 millones de pesos

Los recursos permitirán cofinanciar el 90% del total del proyecto que sea aprobado.

A pesar de la contingencia sanitaria el campo no para, y bien lo sabe INDAP que es uno de los principales socios estratégicos de los pequeños agricultores. Es en este contexto, que la institución de fomento agropecuario abrió dos concursos orientados al fortalecimiento del riego en los cultivos frutícolas de las provincias de Malleco y Cautín, y así mitigar el déficit hídrico y asegurar la producción.

El primer concurso está orientado a cofinanciar obras de carácter intrapredial, con un total de recursos por mil millones de pesos. En tanto, el segundo concurso tendrá trescientos cincuenta millones, para apoyar el desarrollo de proyectos asociativos.

Debido a la situación sanitaria relacionada con el Coronavirus, y haciendo eco del llamado responsable de las autoridades de evitar salir de los hogares, es que INDAP tiene toda la documentación relacionada con este concurso, donde se incluye el listado actualizado de consultores de riego, formularios y anexos, para que los pequeños agricultores eviten ir a las Agencias de Área respectivas a sus comunas. La dirección web es www.tinyurl.com/concursoriego2020, la cual está publicada en nuestras redes sociales de facebook y twitter”, así lo aseguró Carolina Meier, Directora Regional de INDAP.

En cuanto a los plazos de este concurso de riego, la autoridad regional del agro agregó que ya está abierto el proceso de postulaciones, el cual cierra el 15 de mayo. Mientras que los resultados, estarán publicados durante el mes de julio. “Por eso la invitación es que los agricultores revisen el listado de consultores autorizados publicados en la web, eviten ir a las oficinas de Área, y se pongan en contacto lo antes posible, de esta manera levantar sus proyectos en tiempo y forma”, comentó la Directora.

Este concurso regional cofinanciará estudios e inversiones destinados a solucionar problemas vinculados a la incorporación, mejoramiento de las obras y tecnologías de riego, orientadas a modernizar los procesos productivos, contribuyendo con ello al desarrollo de las actividades productivas enfocadas al rubro frutícola de los pequeños agricultores de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

6 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

8 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace