Categorías: Oficiales

INDAP Araucanía junto a IICA inician seminarios virtuales para agricultores y funcionarios públicos.

El traspaso y aplicación de conocimientos de diversas áreas productivas, que están dentro de la Política Nacional de Desarrollo Rural (PNDR), es el objetivo de los seminarios gratuitos online que comenzó a desarrollar la institución de fomento agropecuario (INDAP) junto al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La primera de estas actividades, que son dictadas en vivo por profesionales y expertos a través de plataformas de videoconferencias por internet, estuvo orientada a recomendaciones para enfrentar el COVID 19 desde el punto de vista agrícola y médico; y fue exclusiva para funcionarios y extensionistas del servicio del agro. Los relatores de este seminario lo conformaron Fernando Leanés, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Chile; el doctor Mario Cruz, representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) y Hernán Chiriboga, representante de IICA en Chile.

Según la directora regional de INDAP en La Araucanía, Carolina Meier Chozas, este ciclo de charlas, están dirigidas principalmente a extensionistas y funcionarios que trabajan directamente con los pequeños agricultores usuarios del servicio. “El objetivo es tener una capacitación mensual, donde se abordarán temas de interés para nuestros agricultores, porque ahora ellos se sumarán en las próximas charlas”, puntualizó la autoridad regional del agro.

Por su parte Carlos Inostroza Garrido, representante de IICA en la región, sostuvo que estas acciones coordinadas son un aporte para enfrentar los desafíos que debe sortear la Agricultura Familiar Campesina en La Araucanía en tiempos de pandemia. Las charlas tocarán temas sobre acciones que se pueden trabajar desde un enfoque práctico en La Araucanía, en el contexto de contribuir en los esfuerzos que hace el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, para impulsar el desarrollo rural”, sostuvo.

Inostroza adelantó que las próximas charlas tratarán temas relacionados con la bioeconomía; cambio climático y recursos naturales; gestión de riego productivo; turismo rural, entre otros.

Finalmente se precisó que, las fechas de las próximas charlas serán informadas a través de las cuentas de redes sociales de INDAP Araucanía (en Facebook y Twitter) e IICA Chile, y tendrán una capacidad máxima de 300 participantes.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

8 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

9 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

15 horas hace

En emotiva ceremonia Bienes Nacionales entrega 22 títulos de dominio a familias de Curarrehue

En la Aldea Intercultural de la comuna se realizó la actividad que fue liderada por…

15 horas hace

Reinserción Social Juvenil y FOSIS firman Convenio para impulsar la autonomía económica y la integración social de jóvenes en La Araucanía.

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social…

18 horas hace