Categorías: Comunas

INDAP inauguró moderno proyecto de riego dedicado al cultivo de avellano europeo en Freire

Hace más cinco de años, Mireya Soto junto a su familia llegó hasta el sector Allipén, en la comuna de Freire, con la idea de establecerse y vivir de la agricultura. Con la asesoría técnica de INDAP Araucanía, decidió apostar por desarrollar el cultivo del Corylus Avellana, popularmente conocido como el avellano europeo. Ya ha pasado un tiempo y el emprendimiento marcha bien, incluso firmó contrato con la empresa Agrichile, el cual es un comprador seguro. Sin embargo, para mejorar el rendimiento de la producción, necesitaba apoyo para contar con un sistema de riego tecnificado.

Durante mucho tiempo entregamos el agua a los avellanos solamente con una manguera, lo cual era un trabajo muy pesado”, así relata la pequeña agricultura como era hasta hace poco el regadío en su emprendimiento. Sin embargo, eso ya cambió, porque se adjudicó un proyecto de riego de INDAP, el cual utiliza un sistema de goteo localizado, el cual le alcanzará para regar una superficie de 1.25 hectáreas de avellanos europeos. “Estoy muy agradecida por haber sido beneficiada con este proyecto, porque nos facilita mucho el trabajo, estoy muy agradecida de INDAP y de sus profesionales”, concluyó Mireya Soto.

En una de sus visitas a la región el Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo junto a otras autoridades regionales inauguraron este proyecto, donde precisó que este es un muy buen ejemplo de lo que significa el Plan Impulso Araucanía, donde se prioriza la diversificación productiva. “Con este huerto de avellano europeo, nosotros como INDAP estamos fomentando esta diversificación a través de los instrumentos que poseemos. Así se pudo gestionar y concretar este estupendo sistema de riego tecnificado, y esto es lo que permite finalmente que superficies que en el pasado eran agricultura tradicional hoy es agricultura de frutales, que permite acceder a mercados de mayor valor”, aseguró la autoridad nacional del agro.

Por su parte, Carolina Meier, directora regional del servicio de fomento agropecuario, indicó que la obra de riego asciende a un monto total de más de $8 millones, donde INDAP financió un 90% mientras que la agricultora realizó el aporte restante. "Paralelamente la señora Mireya postuló a un Proyecto de Desarrollo de Inversiones (PDI) donde se adjudicó 1.300 plantas de avellanos de la variedad Giffoni, y tomó un crédito con nosotros para la adquisición de un tractor, el cual utilizará en el huerto", puntualizó la directora. Además, Meier destacó que la agricultora está recibiendo la asesoría especializada del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), para lograr incrementar la producción.

El emprendimiento de Mireya Soto es una muestra de constancia y trabajo duro, el que junto con el acompañamiento de INDAP da bueno resultados. Para más información, sobre la plataforma de servicios que ofrece el servicio del agro a los pequeños agricultores, pueden acceder al siguiente al link https://www.indap.gob.cl/servicios-indap/plataforma-de-servicios.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace