Categorías: Comunas

JUNJI Araucanía entrega importante inversión para mejorar infraestructura de jardín infantil VTF de Padre las Casas

En dependencias de la municipalidad de Padre las Casas se realizó la firma de convenio de transferencia de fondos para la ejecución de obras, entre JUNJI Araucanía y la Municipalidad de Padre las Casas. Donde la Junta Nacional de Jardines Infantiles realizó un traspaso por un monto total de $72.953.813, para mejorar la infraestructura del jardín infantil (VTF) “Amun Rayen” de la localidad de Truf-Truf, a través del Programa “Subtítulo 33”, para que la unidad educativa cuente con su Reconocimiento Oficial.

Esta firma de convenio contó con la presencia del director regional de JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini quien sostuvo, “el subtítulo 33 de JUNJI es necesario para la reparación, normalización y la habilitación de los jardines infantiles VTF y jardines infantiles de otras entidades. Básicamente, esto es un dinero que JUNJI pone a disposición vía transferencia de fondos, para que estos jardines pueden ser corregidos y así cumplir con su Reconocimiento Oficial que el Ministerio de Educación otorga y es una gran tarea a diciembre del año 2022 que todos los jardines infantiles tengan su Reconocimiento Oficial”.

Por su parte, el edil de la comuna Juan Eduardo Delgado, planteó “este es el primer jardín infantil que se realiza este convenio en la región, el cual es un jardín intercultural donde la inversión para lograr cumplir con las normas actuales, son casi 73 millones de pesos, eso significa que vamos a cambiar las ventanas del jardín infantil, logrando aislamiento térmico, estamos logrando acceso universal tanto de la entrada del ingreso y en los baños, cambio de techumbre, cambio de piso, es decir vamos a tener las condiciones óptimas”.

También estuvo presente el Seremi de Educación, Juan Luis Salinas quien señaló, “lo que está pidiendo el Ministro Educación y en este caso lo está haciendo JUNJI, es que estos establecimientos educacionales, jardines infantiles vayan realizando estas mejoras que son necesarias para que puedan cumplir con la normativa y obtener el Reconocimiento Oficial.  Para ello estamos apoyando con los equipos de profesionales, también con este recurso que se ha inyectado a todo el país y por supuesto a nuestra región de La Araucanía”.

Una vez finalizada la firma de convenio, las autoridades llegaron hasta la localidad de Truf-Truf para recorrer las dependencias del jardín infantil “Amun Rayen”, el cual tiene dos niveles; uno sala cuna con 12 niños y niñas y nivel medio mayor con 24 niños y niñas.

Subtitulo 33 y Reconocimiento Oficial

El programa “Subtítulo 33” de JUNJI, cuya inversión total es de 23 mil millones de pesos, consiste en financiar mediante convenios de transferencias de recursos de capital, proyectos para obras de mantención, conservación, reposición, reparación, adecuación, habilitación y normalización de las infraestructuras de los jardines infantiles que funcionan bajo la administración de los Municipios, para la obtención del Reconocimiento Oficial del Estado.

Cabe señalar que la obtención de Reconocimiento Oficial, para todos los establecimientos de educación parvularia que reciben aportes del Estado, es un requisito establecido en la Ley N°20.529 sobre aseguramiento de la calidad de la educación, que establece como plazo para su obtención hasta el 31 de diciembre del año 2022.

El Reconocimiento Oficial de Establecimientos Educacionales es un acto administrativo mediante el cual la autoridad, tras la comprobación del cumplimiento de requisitos técnico pedagógicos, jurídicos y de infraestructura,  le entrega a un establecimiento educacional, en este caso jardines infantiles,  la facultad de certificar válida y autónomamente la aprobación de cada uno de los ciclos y niveles que conforman la educación regular, y ejercer los demás derechos que confiere la ley, como obtener aportes del Estado.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

11 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace