Categorías: Política y Economía

La Araucanía cerró 2019 con una tasa de desocupación de 7,0% ubicándose en octavo lugar a nivel nacional

El Observatorio Económico y Social de la Universidad de La Frontera (OES-Ufro) realizó un informe para dar cuenta de la situación del empleo regional durante el año recién pasado, se trata del “Balance del empleo regional 2019 La Araucanía” que resume los principales aspectos positivos y negativos en materia laboral. Se destaca que la región de La Araucanía cerró el año 2019 con una tasa de desocupación de 7,0% registrando una disminución de 0,2 puntos porcentuales (pp.) respecto a 2018.

En el contexto nacional se ubicó en el octavo lugar en desocupación entre las 16 regiones del país, donde la región de Los Lagos anotó la menor cifra con un 3,6% de desocupación, en tanto que la región de Atacama la más alta con un 8,6%. La participación laboral de La Araucanía registró en 2019 un 58,5% siendo la segunda más baja entre las regiones del país, lo que evidencia la escasa participación que aun sostiene la región en el mercado del trabajo especialmente de mujeres.

La tasa de ocupación informal (TOI) 2019 llegó a 36,2% mostrando una marginal disminución de 0,7 pp. respecto al año anterior. Por sexo, la TOI de hombres fue de 37,2% y la TOI de mujeres 34,9%. La Araucanía sigue siendo la región con mayor informalidad a nivel nacional, lo que implica un importante desafío para avanzar hacia mejores indicadores sociales y económicos.

Entre los aspectos a mejorar, Patricio Ramírez, coordinador del OES-Ufro, señala que la creación de empleo en 2019 fue más bien modesta en la región, ya que el número de ocupados aumentó en solo 2.020 personas respecto al año anterior. Esta baja creación de trabajo es una tendencia que se viene dando en los últimos tres años y que se presenta como uno de los importantes desafíos económicos regionales. Sin embargo, agrega que a pesar de la baja generación de puestos de trabajo, la generación de empleo fue impulsada por el empleo asalariado y en particular por los asalariados del sector privado, es decir, casi la totalidad de los nuevos empleos fueron asalariados (dependientes) y muy pocos fueron empleos por cuenta propia (independientes); esto último es relevante dado que típicamente el empleo asalariado tiene mayor ingreso, estabilidad y calidad que el empleo por cuenta propia.

De la misma manera, el aumento del empleo vino de la mano de la formalidad laboral, ya que los ocupados formales aumentaron en 4.290 personas, mientras que los ocupados informales disminuyeron en 2.280 personas. En cuanto a género, el aumento del empleo anual estuvo encabezado por mujeres, cuyas ocupadas aumentaron en 1.240; en tanto que los ocupados hombres crecieron en 770. A nivel de ramas de actividad económica, el comercio y la industria lideraron la generación de empleo en 2019, al aumentar en 4.150 y 4.070 los ocupados anual respectivamente; mientras que en el otro extremo estuvieron las ramas de transporte y agricultura que registraron en 2019 disminuciones de 6.890 y 3.660 ocupados respectivamente.

La región registró en 2019 un total de 437.910 ocupados, de los cuales el 17,9% pertenece a la rama de agricultura, ganadería y pesca; que se convierte nuevamente en la rama que concentra a la mayor cantidad de trabajadores a nivel regional. Muy de cerca le sigue la rama del comercio al por mayor y menor que agrupó al 17,6% del total de ocupados. Estas dos ramas por su peso en el empleo son muy importantes para la dinámica económica regional.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

5 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

5 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

5 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

5 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

6 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

6 horas hace