Categorías: Deporte

La carrera contra el tiempo de Pedro Burns durante el Eclipse Solar de La Araucanía

El fenómeno natural que tuvo lugar la mañana de este lunes fue el telón de fondo perfecto para un recorrido que se inició en la ladera del volcán Villarrica y culminó con un mortal del deportista justo cuando el eclipse dejaba sin luz a Pucón.

Ni la lluvia, que presupuestaba varios milímetros de agua caída durante la noche anterior y el día del fenómeno astronómico, ni las bajas temperaturas de un volcán Villarrica cubierto por la neblina, frenaron el descenso del tricampeón nacional de Enduro y top 20 mundial del “Enduro World Series”, Pedro Burns (23), quien se propuso el desafío de descender el volcán a máxima velocidad durante los 120 segundos que transformaron el día en noche en toda la región de la Araucanía durante el Eclipse Solar de este lunes.

La idea, que nació por la motivación del propio atleta tras ver el proyecto que realizó el chileno campeón mundial de parapente acrobático Víctor Carrera en 2019, consideró una bajada desde lo más alto del volcán, pasando por un intrincado bosque de lenga, para conectar después con el renovado “Bikepark Quitralpillán”, cerrando su aventura con un increíble backflip en el momento exacto en que ocurría la corona solar.

Tras el complejo salto a oscuras, que requirió más de siete días de trabajos en pista para armar una nueva rampa de despegue y recepción, el piloto siguió su descenso hasta llegar al “Correntoso”, un río de lava seco donde terminó el desafío de Burns: Una carrera contra el (mal) tiempo y el eclipse solar.

Una vez finalizada la bajada, Burns destacó la energía y el misticismo detrás del desafío. “Fue mágico, no tengo palabras para explicarlo. Sentí que volaba y que en todo momento me recorría una energía distinta y una ansiedad por que todo saliera increíble. Es una experiencia única”.

El desafío deportivo no estuvo exento de problemas ya que el mal tiempo reinante en la zona puso en riesgo todo el proyecto. De ahí que el deportista destacara la capacidad que tuvo para adaptarse a los distintos escenarios a los que se vio enfrentado durante toda la producción. “Desde un inicio queríamos hacer un salto, pero nunca imaginamos que tendríamos tantas complicaciones. Llegamos y estaba todo con lluvia, el piso no permitía alcanzar la velocidad necesaria y pensamos que no lo logaríamos. Finalmente junto al equipo decidimos intentarlo y nos pusimos a cavar y a sacar toda la primera capa de tierra y lo logramos. De verdad que es algo que le da un cierre increíble a mi año”.

Tras el salto en el eclipse, Burns descansará una semana antes de arrancar su preparación para el Enduro World Series 2021 donde se considera una fecha del mundial de bicicleta en el parque de Farrellones.


prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

7 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

8 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

10 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

10 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

10 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

10 horas hace