Centros Astronómicos de distintos países del mundo, están interesados en llegar a la zona, para estudiar y difundir el evento, como es el caso de un Equipo de la NASA, que ya ha venido a Villarrica y estarán el 14 de febrero transmitiendo televisivamente en directo, lo que ocurra en el momento crucial. Una de las integrantes del Museo Exploratorium de Estados Unidos, Isabel Hawkins, estuvo también en 2 oportunidades en esta comuna, explicando las bondades de Villarrica, para la observación del fenómeno.
No menos importante fue la charla dictada en abril, en el salón auditorio municipal, “Eclipse, condiciones, importancia e impacto nacional e internacional, diciembre 2020”, a cargo del Astrónomo Douglas Geisler, profesor del Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción e investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Serena, con presencia de muchas personas interesadas en el tema. En esa oportunidad se presentó el logo de la comunidad y la creación de un portal exclusivo para informar del eclipse lacustre, como los primeros acercamientos del equipo coordinador.
Asimismo, se ha promocionado el destino Villarrica para el eclipse de diciembre 2020, en la Feria Internacional De Turismo Buenos Aires.
De igual forma, el sábado 14 de diciembre, en un día muy caluroso en la Costanera de Villarrica, el reconocido astrónomo nacional, profesor José Maza, realizó una presentación sobre los eclipses, actividad que convocó a miles de personas.
Recientemente en enero, la Municipalidad en conjunto con la Universidad de Concepción, realizó el lanzamiento de Planifica tu Eclipse, que conto con stands y telescopios en la Costanera de Villarrica, donde tanto turistas como residentes pudieron conocer más sobre el fenómeno de diciembre de este año, además en el Centro Cultural Municipal se llevo a cabo un coloquio Socio-Científico Cielo y Eclipse, donde se realizaron diversas charlas abiertas para la comunidad.
La Municipalidad de Villarrica calcula en unas 200 mil personas las que podrían arribar a la ciudad durante el fin de semana previo —entre el 11 y el 13 de diciembre—, más otras 100 mil que podrían llegar el mismo 14 de diciembre. Según el alcalde Pablo Astete, «Lo bueno es que el eclipse será un día lunes, lo que nos favorece en el punto de vista que mucha gente vendrá por el fin de semana y lo podrá extender por varios días más».
Macarena Cornejo declaró en Radio Biobío que Evópoli no apoyó al exgobernador en su campaña…
Una violenta explosión ocurrida este viernes en el sector Fundo El Carmen arrasó con una…
Rodrigo Cooper Cortés cuestiona la eliminación de una resolución judicial que había declarado admisible una…
La víctima fue atacada con un arma cortopunzante por un vecino tras una discusión. La…
Más de 400 estudiantes participaron en el evento realizado en Inacap Temuco. Equipos de Quillota…
El Centro Escénico de Danza y Circo presentará “Interestelar” y “The Greatest Showman” los días…