Categorías: Uncategorized

La historia de cómo Matilde venció la aplasia medular

La historia de Matilde: sobrevivió gracias a una donación de células madre sanguíneas

La joven de 14 años recibió una donación de células madres sanguíneas, que le permitió seguir viviendo. Su relato es parte de “Dona Vida en Vida”, la primera campaña de DKMS Chile, fundación internacional que llegó al país en 2018 y que busca registrar potenciales donantes para dar una segunda oportunidad de vida a pacientes con cáncer de sangre. 

A sus 9 años, Matilde fue diagnosticada con aplasia medular, una enfermedad que impide el desarrollo normal de sus glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Su única opción de sobrevivir, era un trasplante de células madre sanguíneas. Después de mucho buscar, encontró a su donante en Estados Unidos: una policía de 38 años llamada Hazel.

“Estamos muy agradecidos de haber encontrado a Hazel, fue la luz al final del túnel. Gracias a ella hoy la Mati está con vida. Por eso, para nosotros es muy importante contar su historia e incentivar a la gente a registrarse como donante”, afirmó Ingrid, mamá de Mati. 

Esta es una de las 21 donaciones mundiales que a diario facilita DKMS, fundación que comenzó en Alemania en 1991 y que en Chile ya lleva dos años de funcionamiento. La historia de Matilde es parte de su campaña de concientización nacional para seguir aumentando las posibilidades de salvar vidas a niños y adultos con cáncer de sangre u otras enfermedades graves del sistema sanguíneo.

“Esta campaña es una invitación para que quienes viven en nuestro país sepan que también tienen la posibilidad de donar vida en vida. Para eso solo deben visitar nuestro sitio web, verificar los requisitos y registrarse. La compatibilidad está ligada al origen étnico de las personas. Esto quiere decir que, mientras más personas de origen latino se encuentren registradas, mayores serán las probabilidades de que nuestros pacientes encuentren un donante compatible.”, afirmó Ignacia Pattillo, directora ejecutiva de la Fundación.

La probabilidad de una persona latina de encontrar a un donante totalmente compatible en los registros de donantes no emparentados es de un 34%. La Fundación DKMS llegó a Chile con el objetivo de aumentar esta cifra, y así incrementar las probabilidades de que personas con cáncer de sangre de origen hispanoamericano encuentren donantes compatibles. Hasta la fecha, se han registrado más de 60.000 potenciales donantes.

Aunque a la fecha se han concretado más de 40 donaciones para pacientes de distintos países, todavía queda mucho trabajo por hacer, considerando que en Chile se diagnostican 11 personas por día con cáncer de sangre.

Para registrarse como un potencial donante de células madre sanguíneas hay que vivir en Chile, tener entre 18 y 55 años y tener buena salud. Quienes quieran registrarse pueden hacerlo de manera online, a través del sitio www.dkms.cl.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: dkms

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace