De acuerdo a lo establecido en la Ley de Modernización Tributaria, estos contribuyentes debían comenzar a emitir dichos documentos tributarios electrónicos a partir del 1 de septiembre de 2020. En tanto, se mantiene la entrada en vigencia de esta obligación para los no facturadores electrónicos, quienes deberán emitir boletas de ventas y servicios electrónicas a partir del 1 de marzo de 2021.
Con los antecedentes que entregarán a la Administración Tributaria las boletas de ventas y servicios electrónicas, se podrá conocer en línea la información sobre los débitos de las empresas y, con ello, podrán focalizarse aún más las acciones de tratamiento y fiscalización para disminuir la evasión del IVA, uno de los impuestos de mayor recaudación para el país.
El Seremi de Hacienda Patrick Dungan explicó que “el uso de la boleta electrónica facilitará el cumplimiento tributario de los contribuyentes, ya que ahorra tiempo, dinero y permite reducir los errores. Permite ahorro de espacio, eliminar el riesgo de pérdida de información y optimiza las tareas contables, además de permitir ahorrar tiempo al dejar de asistir a las oficinas del SII a timbrar sus boletas, como también ahorrar en papel y así poder cuidar el medio ambiente. La boleta electrónica entrega más seguridad a los clientes ya que pueden visualizar sus boletas online, lo que les da una mejor experiencia y genera confianza y transparencia. Además, accederá a una propuesta de F29 completa, puesto que la información de sus ventas será recibida de forma electrónica e incorporada a su Registro de Ventas.”
Sistema gratuito de emisión de boletas
Sin perjuicio de la postergación de esta obligación para los facturadores electrónicos, a partir del 1 de septiembre, el SII pondrá a disposición de los contribuyentes que voluntariamente quieran comenzar antes del plazo de obligatoriedad de la Ley, un sistema de emisión de boletas electrónicas gratuito en sii.cl, tal como lo hizo en su oportunidad con el sistema de emisión de facturas electrónicas.
El objetivo es facilitar la adaptación -especialmente de los pequeños negocios- a esta forma electrónica de emisión de boletas de ventas y servicios.
Seremi Patrick Dungan detalla que “en los próximos días se habilitará la aplicación móvil e-boleta, en un principio para dispositivos con sistema operativo Android y viene a sumarse a otros sistemas de emisión de boletas electrónicas que ya se encuentran disponibles en el mercado.”
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…