Categorías: Turismo

Dimensionando la importancia de la zona lacustre de La Araucanía: UFRO desarrolla metodología para medir el impacto económico del turismo

Metodología fue diseñada en el marco de la alianza que tiene el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera con la Cámara de Turismo de Pucón.

Medir el impacto del turismo en la economía ha sido históricamente complejo, pues a diferencia de otras actividades, cuya clasificación se determina por tipos de productos o servicios, en el área del turismo se encuentra definida por el consumidor, pudiendo alcanzar ramas de actividades distintas a las que tradicionalmente se consideran turísticas.

En este marco y a partir de la alianza UFRO Pucón– Cámara de Turismo de Pucón, se ha diseñado una metodología que a través del análisis de los valores de ventas netas declaradas al SII por las empresas que registran como domicilio de su casa matriz dicha comuna, es posible estimar la contribución económica del turismo en Pucón.

A partir del análisis de las “Estadísticas de Empresas por Comuna y Actividad Económica” (SII), la identificación de las Actividades Características del Turismo definidas por Sernatur de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de Turismo y el estudio de variables como: ventas netas anuales en UF; año de tributación y dirección casa matriz de las empresas, regional y/o comunal, es posible concluir que el peso del turismo en la economía comunal, en función de la totalidad de las ventas de bienes y servicios, alcanzó en 2018 un 54% del total, con ventas de 2.881.765 UF, equivalente a $82.600.000.000 (UF 07/08/2020).

Resulta interesante también, determinar el peso del sector turístico de la comuna de Pucón dentro de las ventas turísticas regionales, el que alcanzó un 15% del total. Adicionalmente, al sumar las ventas de las otras comunas que conforman Araucanía Lacustre, se podrá observar la importancia de esta zona dentro del turismo regional, alcanzando un 29%.

Por último, si bien la metodología no considera las ventas provenientes del alojamiento informal, ésta permite visualizar de forma válida el impacto del turismo en las economías territoriales.

La metodología aplicada por el Campus Pucón de la UFRO, permite determinar la importancia del turismo dentro de la economía en diferentes unidades territoriales, lo que da pie a estudios de mayor envergadura, contribuyendo con esto a proveer información para quienes toman decisiones en materia de diseño de programas y políticas públicas en el sector, así como en la definición de acciones orientadas a su crecimiento y sostenibilidad.

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

11 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace