Categorías: Comunas

“La mujer ha tenido un rol fundamental en la vida en el campo y en la producción agrícola desde tiempos ancestrales, además ha cumplido un papel muy importante en la innovación”

Así lo señaló el seremi de Agricultura Ricardo Senn tras reunirse junto a la directora de ODEPA, María Emilia Undurraga y el intendente Víctor Manoli, con dirigentas rurales de La Araucanía, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Como parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer, el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, la directora nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), María Emilia Undurraga y el intendente Víctor Manoli, se reunieron con las dirigentas de la Mesa Regional de Mujeres Rurales de La Araucanía. 

Sobre el objetivo de esta conversación con las integrantes de la agrupación el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, dijo que “la mujer ha tenido un rol fundamental en la vida en el campo y en la producción agrícola desde tiempos ancestrales, además ha cumplido un papel muy importante en la innovación. Es por esto que junto a la directora nacional de ODEPA, María Emilia Undurraga y el intendente Víctor Manoli, nos reunimos con la directiva de la Mesa Regional de Mujeres Rurales, para, por intermedio de ellas, hacer llegar un reconocimiento a la labor de las mujeres en el mundo campesino y el ámbito rural, donde se preocupan no solamente de la familia, sino también, de las labores agrícolas que son tan importantes para el país ya que en el campo está la seguridad agroalimentaria y nuestras mujeres cumplen allí un rol preponderante, tanto en los procesos de producción y ahora desde la dirigencia, donde han dado a conocer las reales necesidades no solo en procesos productivos, sino en espacios y derechos que merecen en la sociedad”.

En tanto sobre el Día Internacional de la Mujer, la directora nacional de ODEPA, María Emilia Undurraga, destacó la labor que han tenido las mujeres en el ámbito rural. “Este 8 de marzo conmemoramos a la mujer y en este contexto actual donde necesitamos volver a encontrarnos, dialogar y reflexionar por este Chile más justo, solidario y libre, es que el rol de la mujer toma mayor importancia. Miremos a la mujer rural aquella que por largo tiempo se ha hecho cargo de su comunidad, de su familia y de su entorno, ella puede ser un gran ejemplo para que volvamos a construir juntos el Chile que queremos”.  

En este sentido el seremi Ricardo Senn, agregó que “por todas estas razones realizamos un reconocimiento a todas las mujeres que se dedican a la agricultura y las labores del campo, les enviamos un fuerte abrazo en este Día Internacional de la Mujer, que debería ser todos los días. Así es que, por este rol de innovación, el empuje la fuerza, su importancia no solo en el ámbito laboral, sino en ser capaz de avizorar nuevos productos y de buscar otros mercados, a nombre del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, del ministro Antonio Walker, del Ministerio de Agricultura y del propio seremi, vaya para todo un abrazo en su día”, dijo el encargado regional del agro.

Agregar que, además, la directora de ODEPA, María Emilia Undurraga, como parte de su visita a Temuco, estuvo con cada una de las locatarias que integraron la Feria de la Biodiversidad y el Buen Vivir que se desarrolló en la plaza de la comuna, actividad que fue organizada por la Mesa de Mujeres Rurales. Asimismo, la directora de ODEPA, conoció el local “Fibra Local”, ubicado en calle Prat 427, donde se venden artesanías de productores de las regiones de La Araucanía, el Maule y el Biobío

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace