Categorías: Actualidad

Más de cien dirigentes campesinos se capacitan para ser mejores líderes

Proyecto los capacitó en innovación y uso de instrumentos del agro.

Alrededor de un centenar de organizaciones rurales, empresas y cooperativas campesinas de la región y del sur del país, se congregaron en el seminario denominado “Fortalecimiento Capacidades de las Organizaciones Gremiales Agrícolas en innovación, transferencia tecnológica e investigación aplicada” organizado por la Cooperativa Campesina Boroa de la Novena Región, en alianza con la Confederación Nacional Triunfo Campesino.

La actividad, que se realizó en el auditórium de la Intendencia Regional, convocó a autoridades nacionales del agro como el director nacional de Indap, Ricardo Ariztía; de Inia, Pedro Bustos y el director ejecutivo del Fondo de Innovación Agraria, FIA, Fernando Bas, además de profesionales del Instituto Forestal de Chile, Infor, y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, Odepa.

Cada uno de los expositores, entre los que se contaron también representantes de cooperativas del sur del país, destacaron la necesidad de que las organizaciones campesinas, las cooperativas y las empresas agrícolas, innoven en tecnologías y que sus dirigentes se capaciten para establecer y/o fortalecer una masa crítica de dirigentes con opiniones propias y capaces de consensuar propuestas con los organismos públicos.

Ricardo Ariztía, director nacional de Indap, valoró esta instancia como primordial para el desarrollo rural de la familia campesina chilena. “Seminarios como este son una excelente oportunidad para esta región. Cuando uno ve la falta de inversión que había en esta zona, la falta de empleo, y cómo ahora hemos desarrollado la agricultura de la región con maquinarias sembrando en toda La Araucanía y entregando buena calidad de semillas y fertilizantes, lo que hacemos es permitir un desarrollo de la pequeña agricultura. Esto nos alienta a seguir entregando tecnologías y lograr mejores rendimientos de los cultivos, ya que esto es la base para obtener una mejor calidad de vida de las familias que viven en los campos”, señaló la autoridad del agro.

Al respecto, Osvaldo Burgos, presidente de la Cooperativa Boroa, indicó que “en los últimos años ha cambiado la imagen de las cooperativas campesinas, y este proyecto de capacitación de líderes campesinos es una muestra efectiva del avance que hemos logrado”, acotó.

Cabe señalar que en La Araucanía existen más de cien cooperativas campesinas vigentes. La cifra alentó al seremi de Agricultura, Odín Vallejos, a destacar “esta instancia como propicia para reforzar alianzas con organismos públicos como la Seremi de Economía y Sercotec que permitan potenciar estas organizaciones y convertirlas en espacios de emprendimiento exitoso que apoyen el realce de la familia campesina, uno de los ejes del actuar del Gobierno de Sebastián Piñera a través del Ministerio de Agricultura”, destacó.

Según los organizadores, este seminario es el primero de cuatro que se replicarán en el sur del país y nace de un proyecto presentado por la Cooperativa Boroa de Nueva Imperial con el patrocinio de Odepa.

admin

Entradas recientes

Hospital de Coronel deriva pacientes a tratamiento con medicina mapuche en Ercilla

Iniciativa pionera permite atención con machi en territorio ancestral de La Araucanía, abriendo paso a…

3 horas hace

Seremi de OO.PP. confirma que “no se tocará ninguna araucaria” en proyecto vial que intervendrá la ruta Icalma – Melipeuco

La autoridad regional instruirá a Vialidad reactivar, junto a las comunidades, el proyecto original del…

3 horas hace

Ataque incendiario paraliza obras en Nueva Imperial: tres máquinas afectadas y sin detenidos

Constructora LRA sufrió daños totales y parciales en maquinaria tras nuevo hecho de violencia rural…

3 horas hace

Senapred declara Alerta Roja para Los Sauces y Angol por crecida del río Rahue

La medida implica la movilización de recursos ante el riesgo de desborde y daños en…

3 horas hace

Lonquimay entre los municipios mejor evaluados del país: recibe $93 millones por su buena gestión

Fondo FIGEM 2025 premia desempeño administrativo y responsabilidad presupuestaria del municipio La comuna de Lonquimay…

4 horas hace

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

2 días hace