Durante el presente año se ha realizado análisis de plantas madres, para pureza varietal; análisis de virosis, Pectobacterium y Dickeya, además de los mismos análisis para el escalamiento comercial de material parental g0 y g1, como también análisis de suelo para enfermedades cuarentenarias. Ya se cuenta con multiplicadores especializados a quienes se traspasó material parental G1 y semilla básica durante la temporada pasada. Se cuenta con semilleros establecidos en las comunas indicadas, que se encuentran en proceso de certificación, por eso es muy relevante el seguimiento, control y monitoreo de los multiplicadores especializados.
Cumpliendo todas las normas de seguridad y sanitarias que exige la autoridad de salud, se espera continuar con las capacitaciones a productores de papa consumo, papa semilla, equipos técnicos, además de dictar un diplomado y visitar los predios demostrativos. “Cabe indicar que el Convenio Tranapuente es una alianza público privada representado por las principales comunas productoras de papa de la región citadas anteriormente, además de INDAP, SAG, Seremía de Agricultura e INIA Carillanca, cuyo objetivo ha sido abastecer de papa semilla certificada a los productores, además de entregar capacitación en el cultivo de papa. Lo anterior, porque la principal amenaza que enfrenta el cultivo es el ingreso de plagas y enfermedades cuarentenarias, situación que pone en riesgo la mantención del área libre de producción de papa en Chile, ubicada desde la Provincia de Arauco hasta Magallanes. La principal medida de contención de este problema es el uso de papa semilla certificada, insumo que por diversas razonas ha sido escaso y de un alto valor en los últimos, siendo una complicación para los productores, particularmente la Agricultura Familiar. De aquí la relevancia en la entrega de semilla certificada”, comentó Patricio Méndez, encargado del programa y líder del Centro Regional de la Papa de INIA.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…