Categorías: Ciencia y Tecnología

La producción de minitubérculos de papa no se detiene: A través de red virtual sesiona Directorio del Convenio Tranapuente

Dar a conocer los avances del programa “Innovación tecnológica aplicada a procesos productivos del Centro Regional de la Papa, para el fortalecimiento de la competitividad del territorio costero, Región de La Araucanía”, iniciativa financiada por el Gobierno Regional, fue el objetivo de la reunión online sostenida por el directorio del Convenio Tranapuente, que es liderado por el Alcalde de Saavedra Juan Paillafil. Se informó que durante la temporada 2019-2020 se realizó la construcción del Laboratorio de Cultivos de Tejidos Vegetales, en el Centro Regional de La Papa de INIA ubicado en Tranapuente comuna de Carahue; además de las bodegas de papa en las comunas que son parte del convenio (Carahue, Freire, Gorbea, Toltén, T.Schmidt, Saavedra), que permitirán almacenar 15 toneladas de papa con la temperatura adecuada. Además, durante el 2019, la producción total de minitubérculos fue de 301.467 unidades.

Durante el presente año se ha realizado análisis de plantas madres, para pureza varietal; análisis de virosis, Pectobacterium y Dickeya, además de los mismos análisis para el escalamiento comercial de material parental g0 y g1, como también análisis de suelo para enfermedades cuarentenarias. Ya se cuenta con multiplicadores especializados a quienes se traspasó material parental G1 y semilla básica durante la temporada pasada. Se cuenta con semilleros establecidos en las comunas indicadas, que se encuentran en proceso de certificación, por eso es muy relevante el seguimiento, control y monitoreo de los multiplicadores especializados.

Cumpliendo todas las normas de seguridad y sanitarias que exige la autoridad de salud, se espera continuar con las capacitaciones a productores de papa consumo, papa semilla, equipos técnicos, además de dictar un diplomado y visitar los predios demostrativos. “Cabe indicar que el Convenio Tranapuente es una alianza público privada representado por las principales comunas productoras de papa de la región citadas anteriormente, además de INDAP, SAG, Seremía de Agricultura e INIA Carillanca, cuyo objetivo ha sido abastecer de papa semilla certificada a los productores, además de entregar capacitación en el cultivo de papa. Lo anterior, porque la principal amenaza que enfrenta el cultivo es el ingreso de plagas y enfermedades cuarentenarias, situación que pone en riesgo la mantención del área libre de producción de papa en Chile, ubicada desde la Provincia de Arauco hasta Magallanes. La principal medida de contención de este problema es el uso de papa semilla certificada, insumo que por diversas razonas ha sido escaso y de un alto valor en los últimos, siendo una complicación para los productores, particularmente la Agricultura Familiar. De aquí la relevancia en la entrega de semilla certificada”, comentó Patricio Méndez, encargado del programa y líder del Centro Regional de la Papa de INIA.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

44 minutos hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

2 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

3 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

3 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

9 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

9 horas hace