Categorías: Comunas

Las personas mayores de La Araucanía podrán ver el eclipse solar de manera segura gracias a la entrega de 215 mil lentes especiales

En una ceremonia efectuada en la comuna Los Sauces, el Intendente Víctor Manoli hizo entrega oficial de estos anteojos a SENAMA, los cuales serán repartidos de manera completamente gratuita a todos los adultos mayores de la región para que observen de forma segura este fenómeno de la naturaleza.

En solo 31 días más, el eclipse total de sol cruzará los cielos de La Araucanía y este gran fenómeno astronómico acaparará la atención y las miradas del mundo entero.

El 14 de diciembre será, sin duda, un día único e inolvidable y los habitantes de la Región de La Araucanía tendrán el privilegio de disfrutar de este espectáculo de manera privilegiada.

En este contexto, y pensando en que las personas tengan la posibilidad de maravillarse con este evento natural, de manera ciento por ciento segura, es que el Gobierno Regional dispuso la compra de 500 mil anteojos certificados para ver el eclipse.

Sin embargo, en una ceremonia realizada en la comuna de Los Sauces, en la que participó el Intendente regional, Víctor Manoli; el director nacional de SENAMA, Octavio Vergara, la coordinadora regional de SENAMA, Karin Mella; el alcalde de la comuna, Gastón Mella, junto al Gerente (I) de la Corporación Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, se anunció que 215 mil de estos lentes serán repartidos de forma completamente gratuita a todas las personas mayores de las 32 comunas que componen la región.

En la actividad también estuvieron presentes, de manera online, la presidenta de la Federación Regional de Uniones Comunales de Adulto Mayor, Juana Beltrán y los presidentes de Uniones Comunales de Adulto Mayor de las 32 Comunas de la Región de La Araucanía.

En relación a lo anterior, el Intendente, Víctor Manoli destacó que “hoy hemos hecho entrega a SENAMA de 215 mil lentes para que los adultos mayores puedan ver el eclipse. Esto refuerza el compromiso de las autoridades con este importante grupo de la población y sin duda nos enorgullece, pero a su vez nos compromete aún más y esperamos seguir contribuyendo en la mejora de la calidad de vida de cada uno de nuestros adultos mayores de La Araucanía”.

En esta misma línea, Octavio Vergara, Director Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor señaló que “el día 14 de diciembre sucederá un evento único en La Araucanía con la llegada del eclipse, y la decisión del Gobierno Regional de entregar 215 mil lentes para que sean destinados a los adultos mayores es una tremenda señal, puesto que llegaremos a todas las personas mayores de 60 años de la región. Eso nos alegra enormemente, puesto que es un gesto muy importante que está dando el Gobierno, de decir que las personas mayores son los principales actores de la comunidad y que debemos integrarlos, quererlos y cuidarlos con todo lo que podamos y especialmente para este eclipse”.

Por su parte, la Directora Regional del SENAMA, Karin Mella indicó que “para nosotros es súper importante este hito, porque serán los adultos mayores los principales beneficiados junto con los niños y adolescentes tal como lo ha mandatado nuestro presidente Piñera en ponerlos en el corazón de las políticas públicas. Agradecemos la disposición que tuvo el Intendente Víctor Manoli en dar prioridad a los adultos mayores, y por supuesto al Core de La Araucanía para aprobar estos recursos y adquirir estos lentes, los cuales serán entregados en las 32 comunas de la región. Esto también les permitirá cuidar la salud visual y disfrutar de un momento único este 14 de diciembre“.

En tanto, Juana Beltrán, presidenta de la Federación Regional de Uniones Comunales del Adulto Mayor se mostró muy contenta con esta importante noticia recibida en la ceremonia. “Doy las gracias a todos quienes de una u otra manera apoyaron la idea de regalar estos lentes, porque sin esta ayuda, seguro cientos de miles de adultos mayores no tendríamos la posibilidad de ver este gran fenómeno de la naturaleza, que felizmente nos tocó vivir ahora en La Araucanía. En nombre de todos los adultos mayores, reciban mi gratitud, porque con estos gestos nos sentimos mucho más valorados”, expresó.

DISTRIBUCIÓN DE LOS ANTEOJOS

Sobre la entrega de los lentes a los adultos mayores, esta será canalizada a través de SENAMA, tanto a sus usuarios directos como indirectos.

Para los usuarios directos, SENAMA efectuará la entrega de los anteojos a través de la coordinación entre los encargados regionales de cada dispositivo y programas de este servicio y los equipos comunales que trabajan desplegados en la región y tienen trato directo con los adultos mayores.

Para los usuarios indirectos, la Coordinación Regional de SENAMA, mediante su vinculación con los 32 encargados comunales del Programa Adulto Mayor, realizará la entrega de anteojos a todos los adultos mayores de La Araucanía.

Esta distribución se llevará a cabo otorgando a cada comuna una cantidad de anteojos acorde al porcentaje de las cifras expuestas por el INE, en base al censo 2017.

Finalmente, existirá un stock disponible en las dependencias de la coordinación regional, para así cubrir a aquellos adultos mayores que no estén representados en las cifras del INE.

DIRECTOR DE SENAMA EN LA REGIÓN

Durante su paso por la Región de La Araucanía, el director de SENAMA, junto con participar en la actividad de entrega de los anteojos para el eclipse, visitó los Centros Diurnos de las comunas de Los Sauces y Pucón.

En dichos lugares, el director y la coordinadora regional de SENAMA, constataron las condiciones para que estos recintos reciban a las personas mayores, de acuerdo a los protocolos vigentes para su apertura en las comunas que se encuentran en paso 4 y 5.

Al respecto, Octavio Vergara precisó que “la labor de los Centros Diurnos es muy importante para la calidad de vida de las personas mayores, ya que con las diversas actividades que realizan se contribuye a retrasar un escenario de dependencia”.

prensa

Entradas recientes

Matthei cierra gira en La Araucanía “Trabajaremos con firmeza para enfrentar al terrorismo y al crimen organizado”

· La precandidata presidencial visitó Ercilla, Angol, Victoria, Temuco, Teodoro Schmidt y Pitrufquén, donde sostuvo…

2 horas hace

El ajedrez escolar sudamericano coronó a sus campeones en Temuco

Con una emotiva ceremonia de clausura y premiación, concluyó este sábado el Campeonato Sudamericano Escolar…

2 horas hace

Liquen cerró junio con saldo positivo celebrando el Wiñol Tripantu y los 109 años de Villarrica

Con una programación cultural diversa y alta convocatoria, Liquen Centro Cultural Municipal valoró el impacto…

23 horas hace

Artesanos y productores de Lumaco comercializan y exhiben sus productos en centro comercial de Temuco con apoyo de la Municipalidad

Ocho familias que pertenecen al Programa Familias de la Municipalidad de Lumaco, gracias a gestiones…

23 horas hace

Comenzaron las celebraciones del Día Nacional del Bombero en Temuco

Este lunes comenzaron las celebraciones por el Día Nacional del Bombero en Temuco, con una…

23 horas hace

Hasta el 10 de julio: Invitan a postular al Primer Laboratorio de Escritura para mujeres de la Araucanía

“Sureñas: mujeres – escritura – territorio”, proyecto de la Universidad Católica de Temuco, invita a…

2 días hace