Categorías: Actualidad

La Tía Rica aumenta los montos de crédito de manera histórica

Esta mañana, el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, anunció que desde hoy y hasta el 31 de diciembe del presente año, la DICREP elevará los montos de los préstamos.

La inciativa llega a sumarse al anuncio realizado hace algunas semanas, sobre el valor más alto que ha entregado la institución por el gramo de oro de 18 quilates que ascendió a los $13.500 pesos, el cual se mantendrá hasta fines de este año.

Sobre los nuevos aumentos en los montos de los préstamos se establece:

  • Monto máximos de préstamos por RUN: pasa de $2.800.000 a $3.500.000.
  • Monto máximo de préstamos en rubro Alhajas: pasa de $250.000 a $500.000.
  • Monto máximo de préstamos en rubro Objetos Varios: pasa de $150.000 a $200.000.

El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab destacó la noticia señalando “es una nueva forma de seguir acercando a la Tía Rica a las necesidades de sus usuarios. Queremos que encuentren en ella una forma rápida, fácil y de bajo costo para acceder a los préstamos que necesitan”.

Para el director de la DICREP Andoni Elorrienta, esta medida es una clara señal del rol social y financiero, pero además de acceso universal para las personas, con el que está comprometido el servicio, “sabemos que fin de año es una época donde las personas tienen más gastos, por ello hemos realizado este esfuerzo, tanto para los que no tienen acceso a crédito formal en otras instutuciones, como para nuevos públicos como pequeños emprendedores, independientes o Mipymes, dado que el monto máximo por Rut de $3.500.000 es una suma importante para muchas actividades”.

En la oportunidad también se anunciaron las gestiones e implementaciones tecnológicas que está realizando la DICREP para efectuar el pago de créditos a las cuentas bancarias de los usuarios.  Lo anterior, se comenzó a implementar durante el mes de noviembre en algunas unidades de regiones como plan piloto y se irá ampliando al resto de las ciudades y comunicando de manera oportuna a la comunidad.

prensa

Entradas recientes

Abren inscripciones para acceder a apoyo y asistencia técnica en materias tributarias

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y el Instituto Profesional AIEP, de la…

54 minutos hace

El deporte como herramienta de inclusión: La historia de Nathaly Hueñir y su primer partido de fútbol

A 14 kilómetros hacia el sur de Vilcún, en la región de La Araucanía, se…

1 hora hace

Niños y niñas celebran el mes de la patria en el primer encuentro de agrupaciones folclóricas infantiles en Temuco

Más de 350 bailarines y bailarinas darán vida a este encuentro, representando a las comunas…

1 hora hace

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

2 horas hace

Subdirección Nacional Sur de Conadi financió 58 proyectos de emprendimiento de mujeres mapuche de La Araucanía

Promover la inclusión activa y sostenible de mujeres indígenas rurales en la actividad económica local,…

2 horas hace

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.Autoridades…

14 horas hace