La Dirección General del Crédito Prendario, DICREP, finalizará el año con un histórico incremento del préstamo por gramo de oro. De los 7 mil pesos en que se situaba este indicador hace tres meses, el avalúo pasó a un valor de 10 mil pesos.
Lo anterior significa que los montos de los créditos sociales que entrega la institución prendaria a quienes dejan en garantía sus joyas de oro, tendrán un alza promedio de un 43 por ciento. Por ejemplo, si con el antiguo precio a una persona que entregaba su anillo de 10 gramos se le daban 70 mil pesos, ahora por esa misma alhaja recibirá 100 mil pesos. Y todo lo anterior sin que tenga que pagar de más, ya que se mantiene el interés mensual del 2,5 por ciento y también los hasta 12 meses de plazo que se dan para recuperar las prendas.
El Administrador don Daniel Monje Chávez, expresó que “con esta medida queremos reforzar la misión social que tiene nuestra querida ‘Tía Rica’, en cuanto a poder ayudar de manera oportuna y solidaria a muchas más personas, especialmente a aquellas que por distintos motivos no tienen acceso a la banca o a otro tipo de ayuda financiera formal o simplemente por un tema de ahorro no quieren recurrir a las tarjetas de las casas comerciales”.
En ese sentido, el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, agrego que “este tipo de acciones nos permite reforzar otra función que también cumple DICREP y que tiene relación con el apoyo al emprendimiento, ya que con el dinero que reciben muchos usuarios pueden iniciar y sustentar pequeños negocios”.
Además, este aumento del gramo de oro a 10 mil pesos se produce en momentos en que llega diciembre, un mes siempre difícil para muchas familias chilenas en materia de gastos. “Y esto no es una promoción, es una medida sin fecha de término, por ahora”, señalo la autoridad del Trabajo.
Para acceder a un crédito en “La Tía Rica” la persona sólo debe ser mayor de 18 años de edad, tener cédula de identidad vigente y llevar una especie para dejar en garantía y no es necesario acreditar antecedentes comerciales, ni laborales. El monto máximo es de 150 por operación que sumando varios lotes, una persona puede acceder a un monto tope de $1.800.000.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…