Categorías: Educación

Libro gratuito busca educar sobre el sistema financiero para disminuir los altos índices de sobreendeudamiento en Chile

El Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile publicó «Educación financiera ¡para todos!» un libro dirigido a jóvenes —y no tan jóvenes— que, a través de las experiencias cotidianas de Domi y Fran, las protagonistas, entrega contenidos financieros básicos que permiten alfabetizar a la población sobre el uso cotidiano del dinero.

Según datos de la Comisión para el Mercado Financiero, Chile es el país con el mayor nivel de bancarización de Latinoamérica, con 12 millones 400 mil tarjetas de crédito vigentes. Sin embargo, «existe un claro analfabetismo financiero. Las personas acceden cada vez más tempranamente a productos o servicios que no siempre comprenden siendo una de las causas del alto sobrendeudamiento en el país» analiza Sebastián Bozzo, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile y coautor del libro.  

Educación financiera ¡para todos! Diez historias para entender fácilmente el mundo de las finanzas busca —a través de relatos ilustrados— explicar de forma sencilla y amena temas como el origen del dinero, los diferentes instrumentos financieros, hasta algunos conceptos importantes sobre la inversión y el ahorro previsional para la vejez.

El proyecto surge desde el desarrollo de un FONDECYT liderado por Sebastián Bozzo que compara la legislación existente en el área, los modelos utilizados a nivel internacional para prevenir el sobreendeudamiento y la incorporación, en la legislación y en la educación, del concepto de «endeudamiento responsable» que tiene que ver con la capacidad máxima de deuda que puede manejar una persona.

El endeudamiento de las familias chilenas alcanzó el 74,5% de los ingresos el 2019, un alza de un 1,9% a comparación del 2018. Cifras que preocupan y que son parte de las razones por las que el libro —también escrito por Dominique Birkner y con las ilustraciones de Nicole Birkner— está disponible para descarga gratuita, para acceder a la mayor cantidad de personas y beneficiar a todos los que lo necesiten.

«Desde el 2018 que la educación financiera es parte del currículo nacional, pero estudiando el problema, nos dimos cuenta de que faltan materiales didácticos, adaptados a los distintos tipos de públicos, que permitan abordar la brecha de conocimientos existente» señala Sebastián Bozzo.

En este sentido, el vicerrector de Investigación y Doctorados de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Iván Suazo, señala que «para que las personas puedan tomar decisiones con libertad, deben estar informados, es decir, el conocimiento es fundamental para comprender las consecuencias de las decisiones que se toman a diario».

Descarga Libro: https://ciencias.uautonoma.cl/educacion-financiera/

https://doi.org/10.32457/ISBN9789568454999982020-ED1

DATOS TÉCNICOS

Título: Educación financiera ¡para todos! Diez historias para entender fácilmente el mundo de las finanzas

Autores: Sebastián Bozzo, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile y Dominique Birkner, estudiante de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Ilustraciones: Nicole Birkner

Presentación: Jean Pierre Couchot (Subdirector nacional de SERNAC) y Felipe Bravo Alliende (profesor de Derecho Económico. Pontificia Universidad Católica de Chile)

Páginas: 46

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace